www.nexotur.com

La incorporación a Iberostar dará alas a la internacionalización de W2M Pro

lunes 13 de junio de 2016, 07:00h
El director de W2M Pro, Fernando Lucini.
Ampliar
El director de W2M Pro, Fernando Lucini.
El director general de World2Meet (W2M) Pro (antigua New Travelers), Fernando Lucini, confía en que la incorporación del turoperador al Grupo Iberostar, que se anunció a finales de 2015, se traduzca en un fuerte impulso para su negocio. En primer lugar, espera que dé alas a la internacionalización de la marca, actualmente presente en España e Italia.
El turoperador se marca como objetivo llegar a los 25 millones en 2016


"Esta nueva etapa puede crear muchos cambios y en el futuro podríamos estar presentes en varios países, en especial en aquellos en los que viéramos que hay un hueco para nuestra distribución a las agencias locales", avanza. Sin embargo, aclara que a día de hoy "no está nada definido aún, pero sería a medio plazo para consolidar los mercado en los que estamos ahora presentes".

Se respetan los acuerdos y políticas con el canal de agencias

En términos de facturación, para el presente ejercicio el objetivo de la mayorista es alcanzar los 25 millones de euros en España. Lucini revela que 2015 fue "un gran año para nosotros, pues sólo en este mercado llegamos a los 20 millones de euros, lo que supone un 23% de crecimiento frente a 2014". "El objetivo global de ventas se cubrió en su totalidad", añade.

Y además de ello, el turoperador ha conseguido por primera vez "equilibrar las cuentas gracias a una política de control y eficiencia de costes, principalmente posible por nuestra orientación online, añadida a un importante crecimiento en ventas". "El ejercicio 2016 debe ser la consolidación de este esfuerzo", subraya.

Profundizando en las ventajas de la adhesión a uno de los grandes grupos turísticos de España, el directivo hace especial hincapié en "la enorme credibilidad de marca y el respaldo en todos los sentidos" del que se están beneficiando. Además, destaca que "en la comercialización se abre un mundo de posibilidades a nivel producto y desarrollo de nuevas acciones en el futuro". Y todo ello sin modificar los acuerdos comerciales y políticas hacia las agencias.