www.nexotur.com

El SCB quiere tener más protagonismo en la promoción

Establecerá relaciones más efectivas con el Gobierno central una vez quede constituido

miércoles 08 de junio de 2016, 07:00h
El Spain Convention Bureau (SCB) ha celebrado su asamblea anual en Ibiza donde ha fijado como principal objetivo potenciar su relación con el Gobierno de España con el fin de que el futuro Gobierno central, así como la Secretaría de Estado de Turismo, utilicen el SCB como el principal organismo para promocionar la imagen de este Sector en el exterior.
Augusto Hidalgo preside la asamblea del Spain Convention Bureau.
Ampliar
Augusto Hidalgo preside la asamblea del Spain Convention Bureau.

Este es uno de los principales retos del SCB, la sección de la FEMP que agrupa a las ciudades de congresos españolas, en la nueva etapa que acaba de iniciar. Su presidente, el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, ha anunciado que una de las primeras medidas será "estabilizar" la relación con el Gobierno central, cuando se constituya el nuevo Ejecutivo, para que el SCB sea el "instrumento potente, claro y nítido" del fomento de la actividad promocional española en este Sector.

Hidalgo ha señalado que se trata de que el Gobierno, a través de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio correspondiente, entienda que la oferta de congresos y reuniones requiere un tratamiento diferencial de la tradicional de sol y playa y que para ello puede contar con el SCB. La FEMP mantiene un convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo que ha sido renovado recientemente.

Hidalgo quiere que el Gobierno central dé más protagonismo a la Asministración local

El alcalde de Las Palmas ha destacado, además, que el Gobierno central debería cambiar el ‘chip’ y fiarse más de las administraciones que más capacidad tienen de actuar sobre el desarrollo de un territorio. "No sería necesario que invirtiera más, ni que nos den más dinero, sólo que nos dejen gastar lo que ingresamos", ha afirmado, aludiendo al superávit de la Administración local.

En su intervención ante la asamblea, Hidalgo también ha resaltado que el turismo urbano es un fenómeno imparable —70 millones de desplazamientos en Europa el pasado año— y ha animado a las ciudades del SCB a que aprovechen esta tendencia y apuesten por un turismo de calidad. "El turismo es una actividad que se consume con una sonrisa y esa sonrisa se acentúa cuando se trata de turismo urbano", ha añadido.

Objetivos y actuaciones del SCB

Además de estabilizar la relación con el Gobierno central, el SCB se ha fijado como objetivos inmediatos relanzar su promoción interna —por medio de una base de datos digitalizada sobre su actividad que sea útil a los socios adheridos— y modernizar la marca del Spain Convention Bureau, que les permita tener un enfoque distinto desde el punto de vista del marketing a largo plazo. Para 2016, está previsto que el SCB continúe con las acciones promocionales internacionales que se venían haciendo en años anteriores y con su presencia en las ferias internacionales especializadas como IMEX (Frankfurt) o IBTM (Barcelona).

En este mandato, el SCB tiene previsto dar un impulso a las relaciones institucionales, especialmente con la Secretaría de Estado de Turismo, la Marca España, TurEspaña, Segittur, el INE y otras instituciones y empresas privadas relacionadas con el Sector. En este sentido, seguirá trabajando con el sector privado para seguir abriendo líneas de colaboración que permitan impulsar proyectos conjuntos y optimizar los recursos disponibles.

Segovia se ha incorporado al SCB en esta asamblea

Por otro lado, la asamblea del SCB ha acordado la composición del nuevo Consejo de Gobierno de esta sección, que preside el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y que tiene como vicepresidente primero al alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y como vicepresidente segundo al concejal del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco. También ha aprobado la incorporación de un nuevo miembro, Segovia, cuyos representantes han presentado la oferta de la ciudad a los asistentes a la asamblea, cuya nueva edición anual tendrá lugar en Burgos en 2017.

En las próximas semanas, además, se darán a conocer los resultados del Informe Estadístico anual del Tturismo de Reuniones en España, correspondiente al año 2015, que elabora el SCB y que se mantiene desde el año 2000, como una herramienta más de trabajo para medir la evolución de este Sector.