www.nexotur.com

Prieto: ‘Miles de agencias han cerrado por competir en precios con las grandes’

miércoles 08 de junio de 2016, 07:00h
José Luis Prieto preside UNAV.
Ampliar
José Luis Prieto preside UNAV.
El presidente de UNAV, José Luis Prieto, considera que "sin dejar de ser competitivos se puede ir aumentando los márgenes". A su juicio, la guerra de precios, en la que "algo de culpa tenemos todos", ha provocado el cierre de "miles de agencias" que intentaron "competir con las grandes redes".
"Entrar en la guerra de precios teniendo como única arma el margen comercial resulta, sin duda, el camino más directo hacia el cierre". Así lo advierte el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, quien sostiene que "miles de agencias han cerrado durante los últimos años por querer competir con los descuentos anunciados por algunas grandes redes, sin otra arma que su modesto margen de beneficio".
‘Sin dejar de ser competitivos se puede ir aumentando los márgenes’


En una entrevista concedida a NEXOTUR, el máximo representante de la Asociación decana reconoce que "algo de culpa tenemos todos" y, además, teme que "va a ser difícil la recuperación de los precios a corto plazo". Sin embargo, confía en que "de seguir la tendencia al alza de ventas en los próximos años, a medio plazo podrían ir remontando". "Sin dejar de ser competitivos se puede ir aumentando los márgenes para seguir dando un mejor servicio al cliente", apunta.

El Sector ha experimentado una auténtica reconversión

Dejando al margen la agresividad comercial de las agencias, que parece ya una característica intrínseca del negocio, Prieto considera que "el Sector ha experimentado una auténtica reconversión en los últimos años que ha venido de la mano de los grandes cambios en las tendencias de consumo". "Todo ello, acelerado de forma brutal por la larga crisis, ha traído como consecuencia una gran transformación en todo el Sector Turístico, en general, y en el de las agencias de viajes, en particular", prosigue.

Tras estos cambios, entre los que también cita "una selección natural de grandes dimensiones que ha obligado al cierre de muchas agencias", afirma que "a día de hoy el Sector de agencias atraviesa, en términos generales, una situación positiva y llena de oportunidades". "No obstante, hoy más que nunca resulta indispensable saber adaptarse a los cambios".