Expedia revela los destinos clave de verano
Los datos muestran que los destinos de las Baleares siguen siendo las más populares
martes 07 de junio de 2016, 07:00h
El Grupo Expedia ha publicado los datos para los meses previos al verano, lo que refleja un aumento progresivo en las búsquedas de hoteles en las Islas Baleares. La demanda más alta en búsquedas vino de los británicos, alemanes, suecos, franceses e italianos.
Los datos muestran que los destinos de la isla siguen manteniendo un alto nivel de popularidad, con hasta un 40% de aumento en búsquedas de hoteles en Ibiza y Menorca respecto al año anterior, seguidas de cerca por Mallorca, que ha subido más de 35% en relación con la misma época del 2015.
El estudio revela un alto crecimiento de la demanda de búsquedas desde Corea del Sur, con un incremento de alrededor del 75%. Los datos del mismo período del año anterior muestran que los surcoreanos gastaron más en su habitación de hotel en las Baleares que muchas otras nacionalidades, con una media de 143 euros por noche.
Sin embargo, los suizos y los americanos superan dicho importe, con casi 155 y 160€ euros por noche, respectivamente. Los españoles, por el contrario, son de los clientes que menos dinero gastan en pernoctaciones, con una media de 93 euros por noche. Por lo general, los viajeros internacionales gastan más dinero a medida que viajan más lejos y con frecuencia tienden a subir de categoría en el alojamiento.
Las estancias más largas
En 2015 las estancias más largas provenían del continente europeo, con Irlanda y los Países Bajos a la cabeza. Los ciudadanos de la isla Esmeralda pasaron una media de 5,5 días en las Baleares el año pasado y los holandeses siguieron de cerca con una media de 5,4 días. Los países nórdicos también respondieron a la llamada de la luz mediterránea, con 5,3 días de media en el caso de los finlandeses y cinco días cuando se habla de los noruegos. El viajero español sólo estuvo una media de 3,4 días en las islas.
La directora de Gestión de Mercados de Expedia para España y Portugal, Carrie Davidson, apuntó: "Nuestros resultados de 2016 reflejan que las Baleares no sólo continúan atrayendo a los países fieles al destino sino que están generando atracción en mercados lejanos".