La parte empresarial, representada por CEAV en la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes,
suaviza sus exigencias con el objetivo de lograr un acercamiento a los sindicatos. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, en la última reunión, que tuvo lugar el pasado 31 de mayo en Madrid, la Confederación trasladó a los representantes una nueva propuesta que recoge
una subida salarial del 1% en 2016 y sendos incrementos del 0,5% en los dos años posteriores.
La pretensión inicial de los empresarios era que los sueldos siguiesen congelados en 2016
Como publicó este periódico, la pretensión inicial de los empresarios era que los sueldos siguiesen congelados en 2016 por segundo año consecutivo, mientras que para 2017 y 2018 proponía lo mismo que en este último encuentro. La postura de CEAV generó gran malestar entre los sindicatos, que venían solicitando una compensación por el estancamiento de los sueldos en 2015.
Cabe recordar que el último convenio colectivo, rubricado en junio de 2013 tras un largo periodo de negociaciones, recogió por vez primera la desvinculación de la evolución de los salarios del Índice de Precios de Consumo (IPC), que a priori supone una merma del poder adquisitivo de los agentes de viajes. Pese a ello, se fijó un aumento del 1% para 2013 y otro del 1,5% para 2014, aún por encima de la actual propuesta de la parte empresarial.
Límites en la progresión
En lo que respecta al Nuevo Ordenamiento Laboral (NOL),
CEAV mantiene su intención de poner límites en la progresión y se acerca a la propuesta de los sindicatos de flexibilizar la distribución de las horas lectivas anuales. También en cuestiones como la incapacidad temporal o la previsión social, los empresarios suavizan sus planteamientos iniciales.
Pese a la mejora de las condiciones, los sindicatos
consideran que la oferta es insuficiente y que todavía existe margen de mejora. Así, seguirán presionando en la próxima reunión, fijada para el 7 de junio, para conseguir mejoras "más ambiciosas y justas con las que recompensen los esfuerzos de los trabajadores de los últimos años".