www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR 2015 COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIAJE

La reactivación turística no se traslada a los seguros, cuyas ventas se estancan

martes 07 de junio de 2016, 07:00h
Fuente: Nexodata y empresas. Las ventas figuran en millones de euros. *: Estimación.
Ampliar
Fuente: Nexodata y empresas. Las ventas figuran en millones de euros. *: Estimación.
Evolución dispar de las principales compañías especializadas en la venta de seguros de viaje que operan en el mercado español. ERV, líder del ranking, repite por segundo año las cifras del ejercicio anterior. Allianz e InterMundial registran incrementos y Europ Assistance sufre un descenso del 7,3%.
La reactivación generalizada que viene experimentando el consumo de viajes en el mercado español no se traslada a la cifra de negocio de las grandes compañías de seguros. A diferencia de los significativos crecimientos que han logrado las principales redes de agencias de viajes (+5% en relación a 2014) y los turoperadores (+6,9%), la facturación correspondiente a la venta de pólizas de viaje de las cuatro primeras aseguradoras asciende en el global de 2015 a 115,3 millones de euros. Se trata de una variación positiva del 0,5% respecto a 2014, cuando alcanzaron un volumen de negocio de 114,7 millones.
El último descenso corresponde a 2012, cuando registraron una caída del 1,9%


Tanto en 2014 como en 2013 la facturación conjunta de ERV Seguros de Viaje, InterMundial Seguros, Allianz Global Assistance y Europ Assistance experimentó incrementos del 1% y del 4,1%, respectivamente. El último descenso corresponde al año 2012, cuando registraron una variación negativa del 1,9%.

Como en años anteriores, las compañías de seguros con presencia en España siguen sufriendo la falta de concienciación de los ciudadanos sobre la importancia de viajar con algún tipo de cobertura. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, hasta un 80% de los turistas españoles renuncian a la contratación de una póliza, porcentaje que dista mucho del registrado en los principales mercados emisores de Europa. Por ejemplo, en Reino Unido solamente uno de cada cinco viajeros (20%) no contrata un seguro cuando se desplaza al extranjero, según datos dados a conocer por la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA).

ERV repite al frente

ERV Seguros de Viaje sigue liderando con gran margen el ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’. La empresa dirigida por Ana Dueñas iguala por segundo año consecutivo la cifra de negocio del ejercicio anterior, cerrando 2015 con 39,3 millones de euros. Este mantenimiento es positivo si se tiene en cuenta el retroceso que sufrió la empresa en 2013 y 2012. Registró en estos años caídas del 8,6% y del 12,1%, pasando de facturar 48,8 millones de euros en 2011 a 39,2 millones en 2013.

En una entrevista concedida a NEXOTUR, Dueñas se muestra satisfecha con los resultados obtenidos gracias "a un importante plan estratégico de captación", el cual les ha permitido "afianzar un año más nuestra posición en el mercado español de seguros de viaje". "Además, hemos percibido que la situación de crisis comienza a remitir y se ha reactivado el consumo ligeramente", indica. "Todo esto ha contribuido al crecimiento de nuestro negocio, que en España ha sido de un 16%, mientras que en Portugal, sucursal que hasta ahora dependía de España, ha decrecido debido a cambios en alianzas estratégicas", añade. La directiva avanza que "en 2016 el negocio portugués pasa a depender de nuestra casa matriz, al igual que el nuestro, por lo que seremos totalmente independientes en estos números".

En el segundo puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ se sitúa Allianz Global Assistance. La compañía, que sigue sin desglosar su facturación por áreas de negocio en el mercado español, experimenta un incremento de ventas del 2,4%, hasta los 106,4 millones de euros. Por lo tanto, tomando como base este aumento interanual y la cifra de negocio de la división de viajes en el mercado español en 2014 (31,5 millones de euros), NEXOTUR ha realizado una estimación de las ventas de seguros de viaje efectuadas por Allianz Global Assistance en nuestro país. Según la misma, la empresa concluye 2015 con una facturación 32,2 millones de euros.

Su directora ejecutiva en España, Laurence Maurice, destaca que "Allianz Global Assistance España ha superado, con un incremento en su cifra de ventas, un año que presentaba una situación económica, local e internacional, difícil". A nivel general, la directiva adelanta que "nuestro objetivo es crecer un 10% anual y mantener un alto índice de satisfacción de nuestros partners, clientes y empleados".

InterMundial crece un 5%

InterMundial Seguros repite en tercera posición del ranking. El broker que dirige Manuel López concluye 2015 con un volumen de negocio de 25,9 millones de euros, un 4,9% más que en 2014, cuando se quedó en 24,7 millones. También logra un significativo aumento del 6% en seguros vendidos, pasando de 3,3 millones en 2014 a 3,5 millones en el último ejercicio analizado.

López apunta que "InterMundial vende seguridad y confianza, por lo que para nosotros es fundamental que el crecimiento sea constante y, lo más importante, esté basado en una estructura de negocio sólida". "Además, un buen resultado nuestro significa un buen resultado de la industria, y es que las agencias de viajes, nuestros principales aliados, están empezando a crecer y los españoles cada vez viajan más y son más conscientes de la importancia de contar con un buen seguro de viaje que te aporte tranquilidad", prosigue. Sin embargo, reconoce que "no estamos en las cifras de países con una cultura del seguro muy consolidada, como Reino Unido y Alemania".

La cuarta plaza del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ es para Europ Assistance, cuya facturación anual asciende a 17,8 millones de euros, un 7,3% menos que en el ejercicio anterior. Se trata del segundo retroceso consecutivo que registra en el mercado español. Y es que en 2014 sufrió una caída del 11,5%, pasando de facturar 21,7 millones en 2013 a 19,2 millones. Como novedad en este 2016, Europ Assistance ha lanzado recientemente Winners Club, un renovado programa de incentivos dirigido a los intermediadores: agencias de viajes, corredurías y delegaciones. Los participantes podrán entrar a través del acceso reservado en la web de la compañía de seguros y conseguir puntos en función de las ventas efectuadas. Éstos podrán ser canjeados en cualquier momento por todo tipo de regalos.