www.nexotur.com

INFORME DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONGRESOS

El Turismo de Congresos deja en 2015 un impacto de dos millones en Cartagena

La ciudad murciana acoge unos 90 eventos con una asistencia de 13.500 personas

miércoles 01 de junio de 2016, 07:00h
La reunión de la Oficina de Congresos de Cartagena. (Foto: J.AlbaladejoR.-Ayto.Cartagena)
Ampliar
La reunión de la Oficina de Congresos de Cartagena. (Foto: J.AlbaladejoR.-Ayto.Cartagena)
Alrededor de los dos millones de euros ha sido el impacto económico que ha dejado la Industria de Reuniones y Eventos en la ciudad de Cartagena en 2015, según el estudio que ha elaborado su Oficina de Congresos. El año pasado, la ciudad murciana acogió 90 reuniones, jornadas y congresos con unos 13.500 delegados.

La Oficina de Congresos de Cartagena ha celebrado una reunión donde ha aprobado las cuentas anuales de la fundación correspondientes al anterior ejercicio, y se ha informado a los patronos de los saldos e ingresos percibidos, que en un 66% son públicos y en un 33% son privados. Asimismo, ha analizado los resultados obtenidos en 2015 por el conjunto de acciones realizadas por la oficina para impulsar la ciudad como referente en la organización de congresos.

En la reunión, que ha sido presidida por el alcalde, José López, también se ha informado de los gastos de personal motivados por llevar la promoción de Cartagena como ciudad de congresos. También han asistido el concejal de Juventud, Ricardo Sesgado, la concejala de Hacienda, Isabel García, la concejala de Turismo, Obdulia Gómez, y el concejal de Cultura, David Martínez, así como el gerente de la Oficina de Congresos, Antonio García.

Cartagena acogió 90 eventos con 13.500 delegados

Según ha informado el gerente de la oficina, en el año 2015 se celebraron 90 jornadas o congresos con una asistencia media de unas 150 personas, lo que ha permitido comprobar que el Turismo de Congresos generó el pasado año unos dos millones de euros en Cartagena, algo que hace constar el impacto económico que tiene la ciudad como destino turístico de congresos.


Asimismo, Antonio García, tras difundir el informe de gestión de la oficina, ha destacado que en 2016 ha aumentando el número de acciones, como la asistencia a las ferias nacionales e internacionales más importantes del Sector MICE para captar turistas a Cartagena, desde Madrid a Frankfurt, hasta su presentación como destino de turismo de congresos y reuniones en la asamblea nacional del Spain Convention Bureau que se realizará a principios de este mes en Ibiza.

Déficit de infraestructuras

Además de esto, la meta de la oficina es también luchar por una segunda parte del Turismo de Congresos, que es que un 60% de los congresistas retornan a la ciudad porque les ha gustado y vuelven con familia y amigos, algo que aumenta el impacto económico.

Cartagena sigue teniendo el déficit de las infraestructuras de comunicación

El gerente de la Oficina de Congresos ha señalado que, a pesar de que Cartagena es un formidable destino para congresos, sigue teniendo el déficit de las infraestructuras de comunicación. "Es muy difícil vender la ciudad de Cartagena cuando un tren sigue tardando de Madrid a aquí horas y cuando llegar a Cartagena por coche sigue siendo una aventura", ha añadido Antonio García.

Entre los temas tratados en la reunión, también se ha establecido un calendario de reuniones con entidades colaboradoras de distintos puntos de actuación para una mejor comunicación entre las partes interesadas en el Turismo MICE.

Material de promoción

Con el fin de llevar a cabo la labor de promoción, en lo referido a material promocional este año se han sustituido los CD que se entregaban a los prescriptores por pendrives personalizados con la forma del Submarino Peral donde llevan recogida toda la información relativa a Cartagena como destino MICE y que pueden ir renovando puntualmente.

También se ha puesto en marcha la cuenta en Twitter de la Oficina de Congresos de Cartagena (@congresosct) para dar más visibilidad y posicionamiento a la ciudad. En la misma línea, se actualiza la aplicación para móviles de la Oficina de Congresos, que es de libre disposición y que dará información sobre los congresos que se celebren y permitirá difundir las entidades colaboradores entre los congresistas y darles así una herramienta de apoyo para desplazarse por Cartagena durante su estancia.