Insiste en que ‘no se nos puede considerar un cártel’ y en que no tienen capacidad para fijar precios entre ellos
No obstante, el consejero delegado de Star Viajes, Agustín Lamana, va más allá y afirma que agotará todas las vías legales. "Acudiremos a instancias superiores e incluso europeas porque se nos juzga en base a premisas que son totalmente erróneas", denuncia, al tiempo que insiste en que "iremos donde haya que ir". Aunque reconoce que la multa "es asumible", explica a este periódico que "no podemos aceptar que se nos insulte de este modo", por lo que "seguiremos buscando justicia".
Profundizando en los motivos por los que han sido objeto de sanción, Lamana asegura que los tres carecen de sentido. En primer lugar, sobre la acusación de pertenencia a un cártel junto al resto de Grupos comerciales que formaron parte de Agrupa, aclara que "no se puede considerar como tal a un estamento que representa menos del 10% del Sector de agencias de viajes". "Como vieron que no llegábamos al porcentaje estipulado, la CNMC decidió referirse al sector de los Grupos comerciales", detalla.
Advertir antes de sancionar
En cuanto a la supuesta fijación de precios, apunta que
éstos vienen marcados ya "por mayoristas y proveedores". Y por último, respecto a la creación de unas listas blancas, aclara que "algunos pensamos que era una buena idea, pero
nunca se llevaron a efecto". Por otro lado, Lamana recuerda que en el verano de 2013 el Tribunal Supremo desestimó una sanción de Competencia y recomendó al organismo regulador que, antes de multar a pequeñas y medianas empresas, les trasladase una advertencia a fin de que se corrigiesen las prácticas que considera ilegales.
A partir de ahora está por ver cuál es el posicionamiento de la Audiencia Nacional. Sin embargo, cabe recordar que las resoluciones de Competencia
han encontrado siempre un alto grado de confirmación ante los tribunales. En el ámbito de las conductas anticompetitivas, la Audiencia Nacional ha confirmado el 80% de las infracciones acreditadas y sancionadas que han sido objetivo de impugnación.