Canarias gana la candidatura del congreso de matronas de España
lunes 30 de mayo de 2016, 07:00h
El Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus ha ganado para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria las candidaturas del
XVI Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y del
II Congreso de la Asociación Canaria de Matronas (ACAMAT), que se celebrarán del 5 al 7 de octubre de 2017.
En este encuentro se espera que participen cerca de 700 profesionales, especialmente matronas, aunque también acudirán otros perfiles que apoyan el trabajado diario del sector, como psicólogos, fisioterapeutas y profesionales sanitarios especialistas en terapias alternativas.
La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria fue elegida por unanimidad durante la Asamblea Ordinaria de las asociaciones que pertenecen a la FAME, celebrada en febrero de este año en Oviedo. La Asociación Canaria de Matronas, que competía contra la sede de Extremadura, presentó ante el resto de asociaciones las bondades de la ciudad y del Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo-Kraus, así como las principales señas identificativas del colectivo.
La novedad más significativa del próximo congreso será el enfoque que le dará la Asociación Canaria de Matronas, ya que el tema central del encuentro será ‘Matronas unidas en la diversidad familiar y cultural’. La presidenta de la Asociación Canaria de Matronas, Lucinda Betancor García, valora que se haya elegido Las Palmas de Gran Canaria, ciudad entre tres continentes, "como marco de referencia para abordar la diversidad de familias que existen hoy en día y que no se ciñen únicamente a la clásica formada por una madre, un padre y sus hijos". Betancor García subraya que en la realidad diaria atienden a familias integradas por mujeres solas o por miembros del mismo sexo. También se abordará la atención a las diferentes culturas que conviven en Canarias, ya que las islas siempre han sido un punto de encuentro. "Forma parte de nuestra idiosincrasia tener interiorizada la atención a las diferentes culturas", remarca Betancor García.