La Escuela Superior de Organizadores de Eventos (Esode) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Pozuelo (AMEP), en Madrid, han firmado un acuerdo para fomentar el emprendimiento y detectar el talento de los futuros profesionales de la organización de eventos y de la comunicación en vivo y en directo.
De esta manera, a los estudiantes de Esode de los diferentes programas de postgrado en el área de eventos y comunicación, se les abre una puerta más para vincularse con la vida profesional. La presidenta de AMEP y del Grupo Assasport, Teresa Goya, ha asegurado que se "busca detectar el talento para incorporarse a la empresa" y que con este convenio a los alumnos de Esode se "les abren las puertas a la posibilidad de incorporarse en plantilla".
Impulsar la profesionalidad
Tanto AMEP como Esode consideran de interés común implementar la cooperación para fomentar el emprendimiento e
impulsar la profesionalización del mismo. De ahí que la firma de este convenio entre ambas entidades sea una posibilidad más con la que cuentan los estudiantes para poder demostrar su potencial e incorporarse a la vida laboral.
Por su parte, la coordinadora académica de Esode, Ana Gallego, ha destacado "nuestra
formación dinámica, práctica y de calidad, la cual le permite a los alumnos aplicar los contenidos aprendidos en aula a la realidad empresarial más actual".