www.nexotur.com

Se crean agencias en Alemania después de años de caídas

viernes 27 de mayo de 2016, 07:00h
Fuente: Asociación Alemania de Agencias de Viajes (DRV).
Ampliar
Fuente: Asociación Alemania de Agencias de Viajes (DRV).
El año 2015 se cierra con 9.880 puntos de venta con título-licencia en el mercado alemán, un 0,5% más que en 2014. Esta tendencia contrasta con la caída del 44,6% experimentada desde el cambio de siglo.
Aumenta por primera vez el número de agencias de viajes en Alemania después de varios años de fuertes descensos. Según revela la Asociación Alemania de Agencias de Viajes (DRV), 2015 se cerró con un total de 9.880 puntos de venta con título-licencia, lo que supone un tímido repunte interanual del 0,5%.
El número de agencias se ha reducido un 44% desde el cambio de siglo


De éstas, 790 se dedican al negocio del business travel, un 1,5% menos que en 2014, cuando había 802. El resto experimenta un ligero incremento del 0,7%, pasando de los 9.027 puntos de venta de 2014 a 9.090 a finales de 2015.

En el periodo comprendido entre el año 2000 y 2014, el parque de agencias ha sufrido una importante disminución en el mercado alemán. Según los datos recabados por la Asociación, al cierre del año 2000 había 14.213 oficinas con licencia, cifra que cayó hasta las 12.639 en 2005. Un lustro después, en 2010, el número de títulos-licencia era de 10.370, mientras que al cierre de 2014 era de 9.829. Por tanto, entre 2000 y 2014 se produjo un fuerte retroceso del 44,6% (4.383 agencias menos).

La facturación de las empresas del Sector asciende a 23.700 millones

Respecto al volumen de negocio generado por el Sector de agencias, DRV estima que en el global de 2015 ha ascendido a 23.700 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,6% en comparación con los 23.100 millones facturados en 2014. A diferencia del drástico retroceso del número de agencias, la cifra de negocio del Sector solo sufrió una importante caída en el periodo comprendido entre 2000 y 2005, cuando pasó de 25.100 millones a 20.700 millones. En 2010, las minoristas del país facturaron 20.500 millones, mientras que en 2014 su facturación ascendió a 23.100 millones.