www.nexotur.com

LOS EVENTOS EN EL PAÍS VASCO

Guipúzcoa cree necesario crear un órgano que reparta los congresos en el País Vasco

La Mesa del Turismo de Guipúzcoa destaca la importancia de la unidad entre todos los agentes para potenciar el territorio

jueves 26 de mayo de 2016, 07:00h
El diputado de Cultura y Turismo de Guipúzcoa, Denis Itxaso, ha presidido la Mesa del Turismo de Guipúzcoa, que se ha reunido por primera vez para debatir sobre la necesidad de constituir un órgano común que monitorice el reparto de los congresos y reuniones profesionales desarrolladas, o financiadas, desde las instituciones, sociedades públicas, fundaciones y organismos autónomos administrativos dependientes del Gobierno vasco.
La reunión de la Mesa del Turismo.
Ampliar
La reunión de la Mesa del Turismo.

Este tema se ha incorporado a la reunión de la Mesa del Turismo por petición expresa de las asociaciones Hostelería Guipúzcoa y Hoteles de Guipúzcoa. Hace unos días, Denis Itxaso llevó esta propuesta de creación de un órgano para que los congresos y ferias que impulse el sector público se repartan en Euskadi de forma transparente, coordinada y equilibrada hasta la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento Vasco que está analizando el Proyecto de Ley de Turismo remitido a la Cámara por el Gobierno Vasco y en esta primera sesión de la Mesa del Turismo de Guipúzcoa se ha puesto el tema sobre la mesa para trabajar de manera conjunta en esta reivindicación.

Itxaso ha asegurado que "es vital que todos los agentes del sector turístico de Guipúzcoa avancemos de la mano para aprovechar los excedentes turísticos que genera la capital, reforzar Guipúzcoa como destino y gestionar de manera conjunta y en colaboración el buen momento de este Sector". El diputado de Cultura y Turismo ha reivindicado también la importancia de esta mesa impulsada por la Diputación Foral de Guipúzcoa para "entre todos aprovechar las fortalezas tanto de San Sebastián como de toda Guipúzcoa, no debemos tener ningún miedo a la convivencia entre la capital y el resto del territorio y necesitamos articular estrategias que nos permitan sacar provecho del enorme flujo de visitantes que están llegando a Guipúzcoa; coordinar esto con todos los agentes del sector turístico nos ayudará a crecer en la dirección correcta".

La mesa también ha tratado la propuesta de elaboración de un plan para incrementar el Sector MICE

Durante la reunión también se ha tratado la propuesta de elaboración de un plan destinado al incremento del Turismo MICE y la desestacionalización del turismo en el territorio —se ha trabajado en una estrategia público-privada y en la creación de una comisión o comisiones específicas de trabajo—, el análisis y contraste de opiniones sobre medidas y servicios concretos que mejor distrubyan los flujos turísticos a lo largo y ancho del territorio y también se ha ofrecido información relativa a la actividad del Departamento en materia de Turismo.

Asistentes a la reunión

A esta primera sesión de la Mesa de Turismo de Guipúzcoa han acudido 26 representantes del sector, con presencia de Mertxe Garmendia, directora de Turismo del Gobierno Vasco; Ernesto Gasco, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián; Edurne Etxeberria, en representación de las Agencias Turísticas Comarcales; Paul Liceaga, presidente de Hoteles de Guipúzcoa; Mikel Ubarrechena, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Guipúzcoa; Idoia Ezkurdia, de la Asociación de Agroturismos de Guipúzcoa; Asier Pereda, de Apartamentos Turísticos de Guipúzcoa; Miriam Eizaguirre, de Campings de Guipúzcoa; Iñaki Martínez Peñalba, presidente de la Federación Mercantil de Guipúzcoa; Erme Pedroso, en representación de los Museos de Guipúzcoa; Idoia Otegui, de Festivales Culturales de Guipúzcoa; Iñigo Olaizola, representando a la entidades organizadoras de eventos deportivos en Guipúzcoa; Patricia Celis y Manuel Harina, profesores del Grado de Turismo en la Universidad de Deusto; Iker Goikoetxea, director del Palacio de Congresos Kursaal; Ander Sarratea, director de Ficoba; Leire Barriuso, gerente de Geoparkea; Marisol Garmendia, diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio; Yon San Martín, presidente de Afodesa; Leire Arandia, en representación de asociaciones o entidades promotoras de productos gastronómicos típicos de Guipúzcoa; Silvia Tellechea, representante de agencias receptivas de Guipúzcoa; Ana Intxausti, de guías turísticas de Guipúzcoa; Iñigo Iribarnegaray, representando a organizadores de eventos y congresos de Guipúzcoa; Mauro Vergara, representante de la central de reservas turísticas de Guipúzcoa; José Luis Ugarte (ELA, sindicato que ostente mayor representación en el sector ); y Susana Predrera, del Instituto Zubiri-Manteo.