www.nexotur.com

Hoteleros de Magaluf prevén una buena temporada

La Asiciación de hoteleros presentó esta semana su hoja de ruta para la temporada

miércoles 25 de mayo de 2016, 07:00h
La Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf y el Ayuntamiento de Calvià presentó sus previsiones y planes para la temporada 2016 en Magaluf. La agrupación hotelera prevé cifras de récord en ocupación. Además, esperan seguir incrementando "sus precios y la rentabilidad del sector de manera consistente".
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
En el verano 2015, las Administraciones Públicas nacionales, regionales y locales, en colaboración con los consulados de los principales mercados emisores de turistas hacia Magaluf, unificaron fuerzas con el tejido empresarial de Magaluf para afrontar un riguroso Plan de Renovación y reposicionamiento del destino, que incluía 5 grandes objetivos a conseguir en un plazo de 5 años.

Así, la hoja de ruta que presentaron para 2016 persigue que Magaluf, más de moda que nunca, continúe "siendo un destino joven y divertido, pero también sano, familiar y de calidad", aseguró la Asociación hotelera.

La zona de Palmanova-Magaluf incluye 86 establecimientos hoteleros, con casi 29.000 plazas, más de un 50% de ellas de 4 estrellas. A la hora de hablar de un destino de calidad, Magaluf tenía el reto de adecuar su oferta hotelera, comercial y de ocio, así como su entorno urbano, a las exigencias actuales.

De este modo, Hoteleros y Ayuntamiento expusieron que, solo durante 2015, se renovaron 18 hoteles y 3 elevaron su categoría, (20 desde 2011), con una inversión superior a los 37millones de euros sólo en la última temporada.

Un cambio de perfil
En cuanto a la segmentación y la rentabilidad del destino ya en 2015 se registró un cambio en el perfil de los clientes con un incremento del 3% del segmento familias y el 2% de adultos-parejas (por encima de 25 años) y una reducción proporcional del turismo joven, más problemático en ocasiones. Para 2016, "las reservas muestran un incremento del 21% de clientes adultos o parejas, que representan el 35% del total de clientes", adelantó la Asociación.

Por otra parte, la Asociación Hotelera, en colaboración con los principales Turoperadores y el Ayuntamiento, lanzó en 2015 unos atractivos "folletos informativos" en varios idiomas en los que, bajo el lema "Safety & Civic Summer", se informaba a los turistas a su llegada a Mallorca o en el propio hotel, de las normas de convivencia.