El portavoz del grupo, Josep Lluís Bauzá, ha afirmado que desde C’s "vamos a seguir luchando para que se tengan en cuenta criterios de rentabilidad social" y ha criticado que "el elemento desestacionalizador ha pasado a un segundo plano y no ha sido objeto de la valoración, lo cual es un tema muy grave".
Por su parte, Patricia Conrado ha criticado que todo el foco se ha puesto en el hotel cuando lo importante es la actividad congresual. "El hotel no nos va a proporcionar la desestacionalización, lo va a hacer el palacio, a ver si nos enteramos", ha sentenciado, y ha afirmado que desde el Ayuntamiento "se ha optado por la opción más fácil en lugar de la más conveniente para los ciudadanos", ha criticado Conrado.
La concejala ha afirmado que el palacio "debería ser el eje estratégico de la desestacionalización, con el objetivo de que los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse económicamente y de que este beneficio llegue al máximo de ciudadanos y empresas". Con la gestión privada y conjunta, "esa realidad se verá minimizada", ha añadido.
Otros argumentos
Patricia Conrado ha manifestado sus dudas ante la gestión del proceso de redacción de los pliegos y ha afirmado que evidencian que lo que pretendían era "quitarse el marrón de encima, cobrando una rentita y que lo gestione otro". En este sentido, la concejala ha afirmado que "
no se ha realizado un estudio comparativo previo sobre las diferentes opciones de gestión a la hora de decidir cuál era la mejor, lo que demuestra que desde el primer día ya se tenía decidido que iba a ser conjunta y privada". De la misma forma, la concejala ha criticado que los pliegos "son prácticamente una copia de los anteriores, por lo que hubiera bastado con indicar a los servicios jurídicos de Cort que eliminasen las opciones 1 y 2 que establecían la venta del hotel, y que dejasen la opción 3 de arrendamiento del complejo. De esta manera nos hubiéramos ahorrado 14.000 euros".
En referencia al descenso del número obligatorio de congresistas, la concejala ha apuntado que "como no tienen claro que el elemento generador de rendimiento económico para la sociedad son los congresistas,
se han centrado en llenar el hotel, y les da exactamente igual que vengan menos congresistas". Por último, Conrado ha calificado la rebaja de la garantía provisional de "incomprensible y poco realista" y ha afirmado que para llevar "un palacio de congresos de primer nivel como se merece este, es necesario que lo gestionen empresas número uno a nivel mundial".