Burgos acoge unas jornadas sobre la inspección de tributos locales
viernes 20 de mayo de 2016, 07:00h
|
Las jornadas en el Teatro Principal de Burgos. |
La Sala Polisón del
Teatro Principal de la ciudad de Burgos es la sede donde se están celebrando (19 y 20 de mayo) las
XVI Jornadas de ‘La Inspección de los Tributos Locales’, organizadas por la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local.
Estas jornadas han congregado a más de 150 inspectores de tributos locales de toda España, así como a funcionarios y profesionales relacionados con la gestión de las Haciendas Locales. Durante estos días los inspectores de hacienda municipales están abordando desde un punto de vista técnico y práctico, la problemática en la inspección de las figuras tributarias locales más relevantes, así como cuestiones de máxima actualidad como la derivación de responsabilidad en el procedimiento inspector, el régimen sancionador tributario, o el examen de la última jurisprudencia en relación con el procedimiento.
También se está analizando la necesidad de la implantación de un procedimiento electrónico específico que mejore la eficacia en la gestión e inspección tributaria local, y las consecuencias de la inminente resolución del Tribunal Constitucional con respecto al impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos, que seguro pueden suscitar gran interés. Las conclusiones de este curso serán remitidas a la Federación Española de Municipios y Provincias para que sean tenidas en cuenta ante la necesaria reforma de la Ley de Haciendas Locales.
En la inauguración, presidida por el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, se ha destacado que los inspectores de tributos locales exigen más medios y coordinación, ya que según la asociación, en cada ayuntamiento se trabaja de una forma diferente, ya que no existe un cuerpo definido de inspectores. Y para ello reclaman la creación del cuerpo específico de inspectores de tributos locales que debería ir acompañada de estándares de acceso mínimos y de una formación posterior.
Además del propio curso, los inspectores, y gracias a la colaboración de la Oficina de Congresos de Burgos, podrán disfrutar de un programa sociocultural que incluye una visita a la Catedral de Burgos, además de un intenso fin de semana con diversas actividades culturales como un recorrido por el Museo de la Evolución Humana y una excursión a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y al Centro de Arqueología Experimental (CAREX).