www.nexotur.com

Castilla-La Mancha quiere destacar como destino de Turismo MICE

La asociación regional de OPC continúa con un plan de formación específico para el Sector

viernes 20 de mayo de 2016, 07:00h
OPC Castilla-La Mancha ha iniciado una ronda de contactos con los principales ayuntamientos de la Comunidad para potenciar el destino dentro la Industria de Reuniones y Eventos.
Francisco Fuster en su reunión con la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.
Ampliar
Francisco Fuster en su reunión con la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.

La Asociación de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos de Castilla-La Mancha (OPC CLM) quiere potenciar la región como destino de reuniones, eventos y viajes de incentivo y para ello ha comenzado con una serie de contactos con los ayuntamientos de las principales ciudades de la Comunidad.

En la primera reunión de trabajo, el presidente de OPC Castilla-La Mancha, Francisco Fuster, ha viajado hasta Ciudad Real para entrevistarse con su alcaldesa, Pilar Zamora.

Por otro lado, y para lograr este mismo objetivo, la asociación castellanomanchega continúa este año con su proyecto de formación dirigido a los profesionales del Sector. El año pasado, OPC Castilla-La Mancha desarrolló diferentes ‘Cursos a la Carta’ para empresarios de hostelería, agentes de viajes, ejecutivos y personal especializado de OPC y de otros servicios turísticos, estando asimismo abierta a personal técnico de las Administraciones vinculadas al turismo de todo el ámbito regional.

Detalles de los cursos

Durante 2016 se realizarán una serie de cursos periódicos sobre materias de plena actualidad, durante dos días de trabajo intensivos en fin de semana, impartidos por algunos de los profesionales más prestigiosos de cada actividad, con metodología basada en ‘casos concretos’ y prácticas en directo. Se contempla una asistencia de entre 16 y 20 alumnos por curso.

Para la elaboración de los cursos se han tenido en cuenta las sugerencias de muchos profesionales. Entre las más destacadas, se encuentran temas como ‘Buenas maneras y etiqueta social para directivos’, ‘Seguridad integral durante eventos’, ‘Prevención médico-sanitaria en eventos’ y ‘Responsabilidad civil durante un evento’.