Gijón acoge un congreso internacional sobre soldadura
jueves 19 de mayo de 2016, 07:00h
|
El Campus de Gijón de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo. |
El Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de la
Universidad de Oviedo en el Campus de Gijón está siendo el escenario de las sesiones del
tercer Congreso Internacional de Soldadura y las
21 Jornadas de Soldadura y Tecnologías de Unión (Interjoin), que reúne durante estos días (17-19 de mayo) a expertos mundiales en este campo industrial, esencial en el sector del metal.
Las sesiones de Interjoin congregan a más de 250 asistentes procedentes de muy distintos países, incluyendo Estados Unidos, India, Rusia, Irak, Corea del Sur, Bélgica o Alemania, contando con especialistas internacionales de referencia en temas como nuevas tecnologías de soldadura, recubrimientos, nuevas técnicas de inspección, análisis de comportamiento mecánico, diseño y modelado de uniones, caracterización, fabricación aditiva o automatización.
Asturias cuenta con un importante sector de empresas industriales metalúrgicas implicadas en todo tipo de tecnologías de unión para la fabricación de bienes de equipo, construcción naval, defensa, transporte, energía y otros productos metálicos. La celebración de este congreso internacional en Asturias es una oportunidad para el tejido empresarial regional para conocer los últimos avances en estas temáticas, siendo un importante foro internacional de profesionales y empresas de todo el mundo en la que se presentan los últimos desarrollos científico-técnicos en el campo de la soldadura, adhesivos y otras tecnologías de unión de interés para la industria y la innovación.