www.nexotur.com

Las ‘low cost’ superan a las convencionales

Acaparan en el mes más del 53% de las llegadas de pasajeros internacionales a la red de Aena

jueves 19 de mayo de 2016, 07:00h
Fuente: Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
Ampliar
Fuente: Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ continúan ganando cuota de mercado en España. Es más, según los últimos datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, superan a las convencionales en abril. En concreto, las low cost han sido elegidas en este mes por 3,3 millones de pasajeros internacionales, el 53,4% del total y un 9,2% más que hace un año.
Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan cerca del 38% del total del flujo aéreo internacional


Las tradicionales, por su parte, rozan los tres millones de usuarios, el 46,6% restante y un 5,4% más que en abril de 2015. En total, la red de Aena cierra el mes con casi 6,3 millones de llegadas de viajeros internacionales, lo que supone un incremento interanual del 7,4%.

Tres aerolíneas de ‘bajo coste’ (Ryanair, Easyjet y Vueling) acaparan el 37,8% del total del flujo aéreo de pasajeros recibido por los aeropuertos españoles. Éstas suman una cuota del 70,7% del total de entradas en esta modalidad aérea. Además, todas ellas registran notables avances en comparación con abril del ejercicio anterior.

Gran avance de las ‘low cost’ en el primer cuatrimestre

En el primer cuatrimestre han llegado a los aeropuertos nacionales 20,5 millones de pasajeros procedentes del extranjero, un 12,7% más que hace un año. El 78,7% del total del flujo aéreo proviene en este periodo de la Unión Europea, experimentando un aumento del 13,1%. El resto (21,3%) también muestra un importante avance interanual del 11,1%.

En función de la modalidad aérea elegida por los viajeros en estos cuatro meses, las aerolíneas convencionales se mantienen en cabeza, si bien ceden cuota de mercado ante el empuje de las de ‘bajo coste’, que prácticamente igualan sus cifras. Las primeras cierran el cuatrimestre con casi 10,4 millones de usuarios, el 50,8% del total y un 9,2% más que en 2015. Por su parte, las low cost experimentan un aumento del 16,6%, superando los diez millones de pasajeros internacionales.
Cataluña es el punto de destino de tres de cada diez viajeros en aerolíneas de ‘bajo coste’

Profundizando en los resultados del modelo low cost, cabe destacar el elevado peso de los aeropuertos catalanes, con Barcelona-El Prat como el principal punto de destino de estos viajeros. Cierran el primer cuatrimestre con cerca de tres millones de pasajeros internacionales llegados en este tipo de compañías aéreas, el 29,7% del total y un 16,1% más que en los cuatro primeros meses de 2015.

Le sigue Canarias con 1,6 millones, un 14,7% más que hace un año, mientras que Andalucía completa el podio con 1,5 millones, un 16,8% más. Las tres siguientes posiciones son para la Comunidad Valenciana, punto de destino de cerca de 1,5 millones de viajeros (+19,5%); Madrid, que llega a la cifra de 1,4 millones (+11,4%); y Baleares con 738.775, un 33,9% más que en 2015. El resto de Comunidades autónomas tan solo acaparan el 3,4% de las llegadas de pasajeros internacionales en aerolíneas de ‘bajo coste’ durante el primer cuatrimestre. Además, registran el crecimiento más discreto: del 7,9%.

En función del mercado emisor, Reino Unido es, con amplia distancia, la gran potencia. Emite hasta abril el 33,8% de los pasajeros que llegan a España en aerolíneas de ‘bajo coste’ (casi 3,4 millones). Además, muestra un notable aumento interanual del 18,7%. Le sigue Italia con 1,2 millones de viajeros, un 13,1% más que en 2015, mientras que Alemania, en tercera posición con 1,1 millones, también experimenta un fuerte repunte interanual del 14,5%.