El alcalde de Palma de Mallorca, José Hila, acompañado del vicepresidente y consejero de Innovación, Investigación y Turismo de Baleares, Biel Barceló, han anunciado que esta semana se aprobarán los pliegos del concurso para la gestión del Palacio de Congresos y del hotel anexo, que será de forma unitaria y en alquiler a razón de 1,585 millones de euros anuales más IVA.
Durante una visita realizada a las instalaciones del complejo, Hila ha destacado que los pliegos que aprobará este jueves el Consejo de Administración de la sociedad pública Palau de Congressos cuentan con unos requisitos flexibles para lograr la máxima concurrencia posible. Además, ha añadido que al canon de más de 1,5 millones anuales que tendrá que pagar la empresa concesionaria en concepto de alquiler se le añadirá el 5% de los ingresos totales.
Por su parte, Barceló ha señalado que, entre los requisitos que se pedirán a las empresas, se encuentra la necesidad de que tengan experiencia en la gestión de palacios de congresos. Asimismo, la Administración se reserva la posibilidad de utilizar las instalaciones del recinto ocho días al año, aunque no exclusividad, y otros cuatro al 50% del precio fijado en los espacios que ocupe.
Butacas y seguridad
Por otro lado, con el objetivo de que el palacio de congresos y el hotel estén en funcionamiento antes de que acabe el año, el Consejo de Administración de Palau de Congressos aprobó la semana pasada
los pliegos para la contratación de las sillas y la seguridad de esta infraestructura. La presidenta de la sociedad, la concejala de Turismo, Trabajo y Comercio, Joana Maria Adrover, destacó que las nuevas bases son menos restrictivas que las anteriores y que permitirán que se puedan presentar un número importante de empresas. Sin embargo, algunos aspectos como la medida de las sillas y las pruebas de sonometría se mantienen como requisitos indispensables, como ya lo eran en el anterior concurso.
Este nuevo concurso es consecuencia de la decisión tomada por el anterior Consejo de Administración de Palau, donde se tomó el acuerdo de acatar la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que daba la razón al recurso interpuesto por la empresa Poltrona Frau, excluida del primer concurso para el diseño y construcción de los asientos de los dos auditorios del palacio. Este nuevo procedimiento
seguirá un proceso paralelo al de la adjudicación de la gestión conjunta que se aprobará este jueves.
Asimismo, una vez Acciona haya concluido sus trabajos en el interior de Palacio de Congresos, el control y la seguridad del recinto y de toda la infraestructura pasará a manos de la sociedad pública. Es por eso que otro punto del orden del día del Consejo de Administración fue
la aprobación del pliego de condiciones para la contratación del nuevo servicio de seguridad.