www.nexotur.com

Lufthansa y Air France pierden dinero en 2016

jueves 05 de mayo de 2016, 07:00h
Air France-KLM ha facturado 19.896 millones, un 4,6% más que en el inicio de 2015.
Ampliar
Air France-KLM ha facturado 19.896 millones, un 4,6% más que en el inicio de 2015.
A diferencia de IAG, que ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 100 millones, Air France-KLM y Lufthansa registran pérdidas. El primero las reduce hasta 155 millones, mientras que el segundo pierde ocho millones.
Lufthansa Group y Air France-KLM, dos de los grandes grupos aéreos de Europa, registran pérdidas en el arranque de 2016. El primero, que se ha visto afectado por las huelgas de pilotos y la situación de Venezuela, concluye el primer trimestre con un balance negativo de ocho millones de euros. Este resultado contrasta con el beneficio neto de 425 millones que logró en los tres primeros meses de 2015.
Lufthansa Group entra en pérdidas y Air France-KLM las reduce


Y ello a pesar de que, tal y como reconoce, la caída del precio del combustible les ha ayudado a compensar la fuerte competitividad existente en el sector del transporte aéreo. Por ello, su directora financiera, Simone Menne, incide en la importancia de "seguir trabajando con constancia en reducir nuestros costes". El volumen de negocio del grupo aéreo alemán asciende en este periodo a 6.916 millones de euros, un 0,8% menos que en el comienzo del ejercicio anterior, cuando llegó a los 6.973 millones.

De Juniac resalta la ‘mejora de los indicadores financieros’

Por su parte, Air France-KLM consigue reducir de forma significativa sus pérdidas, que pasan de 559 millones en los tres primeros meses de 2015 a 155 millones en el mismo periodo del presente año. Su presidente y director general, Alexandre de Juniac, destaca que el grupo "entrega una clara mejora de sus indicadores financieros", consiguiendo "un aumento significativo de los resultados sin dejar de reducir su deuda". En concreto, ésta se sitúa en 4.161 millones de euros, frente a los 4.307 millones de hace un año.

El grupo franco-holandés ha facturado 19.896 millones en el primer trimestre , un 4,6% más que en el inicio de 2015, cuando su volumen se situó en 19.021 millones. "A pesar del entorno difícil marcado en particular por los ataques de Bruselas", el directivo se muestra convencido de que el plan de reestructuración les permitirá "mejorar nuestra competitividad dentro de un contexto global que sigue siendo incierto".

Como publicó recientemente NEXOTUR, otro de los gigantes aéreos del viejo continente, International Airlines Group (IAG), sí ha obtenido beneficios en el tramo inicial de 2016. Su ganancia después de impuestos ha sido de 104 millones de euros, resultado que contrasta con los 26 millones que perdió en el mismo periodo de 2015. Y ello a pesar de que, como reconoce su consejero delegado, Willie Walsh, "los ingresos de marzo se vieron afectados por la fecha de Semana Santa y por los ataques terroristas de Bruselas, cuyos efectos seguirán notándose en el segundo trimestre.