Los hoteles y las casas rurales de Andalucía registraron durante el pasado puente festivo del 1º de Mayo un total de 578.945 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a 2015.
Según los datos del sondeo realizado por la Consejería de Turismo y Deporte, los alojamientos de la comunidad alcanzaron un grado de ocupación medio del 77,3%, superando en 2,3 puntos porcentuales el experimentado en el ejercicio anterior, cuando fue del 75%. Además, se llegó a un máximo del 85% de ocupación el sábado 30 de abril.
Málaga superó las 200.000 estancias
Por provincias, destacan por número de pernoctaciones Málaga, con 217.393 estancias y un 82,3% de ocupación; y Cádiz, con 88.986 noches y un 77,1% de plazas ocupadas. En grado de ocupación, la máxima se registró en Sevilla, con un 82,7%, mientras que en Almería se llegó al 77,7%, en Córdoba al 73,7%, en Huelva al 72,7%, en Granada al 68,5% y en Jaén al 56,6%.
Buena ocupación histórica
En cuanto a las tipologías de alojamiento, los establecimientos hoteleros superaron la ocupación de los últimos ocho años, con un 78,9%. Las categorías de cuatro y cinco estrellas de la comunidad alcanzaron los mejores resultados, con un 84,2% de sus plazas cubiertas.
De este modo, los hoteles andaluces sumaron en estas jornadas alrededor de 561.000 pernoctaciones, un 3% más que en el mismo puente festivo del año anterior; siendo de nuevo Sevilla y Málaga las provincias con mayores grados de ocupación, del 84,7% y 83,3%, respectivamente.