IntercambioCasas y Amovens sellan un pacto para clientes
Los usuarios de la startup podrán subscribrise en el portal de búsqueda de casas con descuento
viernes 29 de abril de 2016, 07:00h
IntercambioCasas y la startup Amovens han sellado un acuerdo que permitirá a los usuarios de Amovens beneficiarse de una oferta especial: una reducción del 20% sobre la cuota de inscripción de IntercambioCasas, permitiendo intercambios ilimitados en más de 65.000 viviendas en 150 países durante un año.
"La economía colaborativa está ganando cada vez más peso en España, lo que se traduce en nuevas actitudes de consumo responsable que permiten el ahorro de recursos y que dan más importancia al uso que a la propiedad", declararon ambas compañías tras la firma del acuerdo.
Los usuarios del portal especializado en el intercambio de casas se ven atraídos por viajar viviendo como un habitante local, por lo que compartir casa -o coche- deriva en una experiencia única. De la misma manera, es posible recorrer mundo de una forma económica, social y ecológica compartiendo coche con otras personas.
Un encuentro sobre la economía colaborativa
Para celebrar esta colaboración, IntercambioCasas y Amovens organizaron un encuentro entre sus socios el pasado jueves 28 de abril en La Ciudad Invisible de Madrid, a partir de las 19:30 horas. Durante este acto se habló sobre estos dos sectores de la economía colaborativa y los usuarios de ambos portales pudieron poner en común sus experiencias.
Fundada en 1992 por el californiano Ed Kushins, la red HomeExchange, pionera en economía compartida, es reconocida como una de las mayores, y de crecimiento internacional más rápido, agencias de intercambio de casas online.
Este año, se estima que sus 65.000 miembros realizarán unos 140.000 intercambios en un total de 150 países, "ahorrando los gastos de alojamiento tradicional y un 50% del presupuesto de las vacaciones", dijo IntercambioCasas. De este modo, el portal web permite que los socios intercambien su vivienda de forma segura y disfruten de un viaje único y auténtico en cualquier país, ciudad o región, viviendo como la gente local, lejos del turismo masificado.