www.nexotur.com

Fycma y Aehcos renuevan su acuerdo de promoción de congresos

Ofrece gratuidades y condiciones ventajosas en el alojamiento y también acciones de promoción

viernes 29 de abril de 2016, 07:00h
A través de este acuerdo se facilita el alojamiento de participantes en los eventos celebrados en el Palacio de Congresos de Málaga mediante gratuidades o buenas condiciones.
La firma del acuerdo.
Ampliar
La firma del acuerdo.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Carlos Escribano, han firmado la renovación del convenio anual mediante el que este colectivo facilita y promueve el alojamiento de participantes en los diferentes eventos celebrados en el recinto malagueño.

La rúbrica de este acuerdo conlleva un cupo de gratuidades y condiciones ventajosas para los establecimientos firmantes, que a su vez contribuyen a la promoción de Málaga como destino de congresos y reuniones. Este Sector se caracteriza por su contribución a la desestacionalización turística, al concentrarse el mayor número de encuentros en los meses de temporada baja.

Al respecto, De la Torre ha explicado que la renovación de dicha colaboración, que se remonta al año 2005, pone de manifiesto "la importancia que tiene cada vez más el Palacio en la vida turística y hotelera de Málaga", a la vez que ha hecho hincapié en el interés que tiene para la ciudad el turista congresual, "por su poder adquisitivo y porque la estancia suele ser mayor a la media".

"Cada vez tiene más importancia la celebración de congresos y ferias", ha indicado el regidor, en alusión a su capacidad para traer hasta la ciudad a un visitante con alta capacidad prescriptora cuya estancia tiene impacto en todos los sectores de actividad. Asimismo, y aludiendo al convenio suscrito entre Fycma y Aehcos, "aporta un atractivo a más a la oferta de Málaga para los congresistas". "Éste es un convenio —ha matizado De la Torre— con el que ganamos todos".

Importancia del Sector en las pernoctaciones

El presidente de los hoteleros, por su parte, ha destacado el "tremendo" peso de Málaga como "ciudad de ferias y congresos". Así, ha explicado que entre el 10 y el 15% de las pernoctaciones de la ciudad están generadas por la actividad del Palacio, que "nos trae un cliente interesante porque tiene un mayor poder adquisitivo, en torno a un 5 y un 7% de incremento en el ingreso con respecto al cliente medio". "Es fundamental que el Palacio siga creciendo y hay que apostar por ello. Seguiremos estando con vosotros en esa apuesta de crecimiento", ha concluido.

Junto a estas condiciones ventajosas en la contratación, el acuerdo establece acciones de promoción y difusión conjunta. De cara a 2016, son un total de 18 los establecimientos adheridos a dicho convenio, de cuatro y cinco estrellas en su mayoría, que ponen a disposición del Palacio más de 500 camas. Cabe señalar que Aehcos se constituye como la organización profesional empresarial para la gestión, representación, fomento y defensa de los intereses generales, comunes y específicos de los empresarios asociados y sus empresas en la provincia de Málaga. En la actualidad, aglutina a aproximadamente 350 establecimientos, con 88.000 plazas de alojamiento turístico y más de 40 cadenas hoteleras nacionales e internacionales.

Participan en este convenio los siguientes establecimientos hoteleros: Hotel Vincci Posada del Patio, Hotel AC Málaga Palacio, Hotel Gallery Molina Lario, Hotel Guadalmedina, Hotel MS Maestranza, Hotel NH Málaga, Hotel Sallés Málaga Centro, Hotel Tryp Alameda, Hotel Tryp Guadalmar, Hotel Vincci Málaga, Parador de Málaga Golf, Hotel Zenit Málaga, Hotel Posadas de España, Hotel Rincón Sol, Hotel Miramar, Hotel Ilunion, Suite Novotel y Hotel Silken Puerta Málaga.