www.nexotur.com

ESTUDIO DE BOOKING.COM

El 93% de los viajeros de negocios se estresa en algún momento del viaje

Los preparativos del viaje y el aeropuerto son dos de los factores más estresantes

jueves 28 de abril de 2016, 07:00h
Aunque viajar por negocios ofrece muchas ventajas y oportunidades (como visitar nuevos lugares, convertir el viaje en unas vacaciones o aprender de diferentes culturas), un estudio de Booking.com muestra que, además, los viajeros de negocios también se enfrentan a diferentes situaciones estresantes que les preocupan y les causan ansiedad. El estudio detecta que el 93% de los viajeros se estresa en algún momento del viaje.
El 93% de los viajeros de negocios se estresa en algún momento del viaje
Ampliar

Booking.com, que ha realizado una encuesta a más de 4.500 personas que viajan por trabajo de todo el mundo, señala en su estudio que, aunque un tercio de los encuestados (38%) cree que viajar por negocios es positivo, los momentos más estresantes para ellos están relacionados con la planificación, destacando que el 93% se estresa en algún momento del viaje. La combinación de los preparativos (reservar el alojamiento, organizar el transporte, gestionar los gastos y las facturas…), y moverse por el destino final, junto con la falta de sueño, suelen dejar a los ejecutivos agotados. Además, "todo esto ocurre antes de las reuniones importantes y de que empiece el trabajo propiamente dicho", según la plataforma de reservas.

Molestias en los aeropuertos

Los aeropuertos son el mayor de los inconvenientes para aquellos que viajan al extranjero por negocios. Las cancelaciones y los retrasos (un 47% de los encuestados se quejan sobre esto) están en las primeras posiciones de las cosas más molestas al viajar por trabajo. Como cabría esperar, el jet lag (35%) y las colas en la zona de seguridad (34%) tampoco gustan demasiado. Teniendo en cuenta la nacionalidad, lo que menos entusiasma a los alemanes que viajan por trabajo es hacer cola en los controles (42%). Los viajeros de negocios de China son más comprensivos y solo hay un 20% que lo considera una de las peores circunstancias al viajar por trabajo al extranjero.

Aterrizar en el destino

Llegar a un destino también es una de las preocupaciones de los viajeros de negocios. El estudio muestra que uno de cada cuatro (26%) le inquieta las barreras del idioma al llegar al destino, a uno de cada cinco (20%) le incomoda no encontrarse en un entorno familiar y al 17% les preocupa las normas y diferencias culturales. Los japoneses que viajan por negocios son los que más se preocupan por las barreras del idioma, con casi la mitad de los encuestados (45%) que admiten haberse estresado por este tema. Aunque a los viajeros de negocios de China no les importe mucho hacer cola en los aeropuertos, sí que se preocupan más (47%) por las normas y las diferencias culturales que pueda haber en el país que están visitando.

Viajar solo

Otro de los puntos que destaca el estudio es la sensación de los viajeros de negocios de sentirse solos en su desplazamiento. Muchos de los encuestados (34%) echan de menos a su familia, a los amigos y a su rutina en general. De hecho, más de un tercio de los americanos que viajan por negocios dicen que una de las cosas que menos les gusta cuando van al extranjero por trabajo es estar lejos de su familia, amigos o pareja (38%).

Respecto al tiempo disponible en un viaje de negocio para la persona, el estudio señala que, de media, las personas que viajan por negocios al extranjero tienen 8,9 horas al día para ellos mismos (donde se incluye el tiempo de sueño). Quizá es por esto que a muchos viajeros de negocios no les importa compartir alojamiento con un compañero. Uno de cada tres (33%) opina que compartiría alojamiento con un compañero si también fuese su amigo. Por un lado, los viajeros de negocios de China están más abiertos a compartir habitación con un compañero, con solo un 8% considerándolo algo inaceptable. Mientras que, por otro lado, los japoneses que viajan por trabajo no están muy por la labor de compartir: más de la mitad (57%) opina que es completamente inaceptable.