La Comarca de la Subbética Cordobesa ha presentado en Barcelona, junto al Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, su variada oferta turística y gastronómica dirigida a los profesionales de Turismo de Reuniones e Incentivos, que ha incluido numerosas propuestas de ocio en espacios naturales y diversas rutas que acercan al viajero a toda la riqueza de Andalucía.
Con esta acción se ha pretendido transmitir la oportunidad, a través de la línea de AVE Barcelona-Córdoba, de promocionar a Córdoba y a la Comarca de la Subbética, incidiendo en su ubicación geográfica como ‘Centro de Andalucía’ y la cercanía que conlleva con las capitales de provincia más representativas.
El objetivo de la presentación ha sido dar a conocer la provincia de Córdoba y la Comarca de la Subbética entre agentes de viajes catalanes y medios de comunicación, que han podido conocer de primera mano los atractivos de una región constituida por 14 municipios que aúnan naturaleza, patrimonio, arqueología, turismo activo y gastronomía: Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.
En el Hotel Ayre de Barcelona se ha presentado la oferta turística de la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa, con la participación de cerca de 70 invitados entre profesionales del Sector y medios de comunicación. Los asistentes a la presentación han podido disfrutar de la proyección del vídeo turístico promocional ‘Te sobran los motivos’, donde se pueden ver todos los recursos patrimoniales, culturales y lúdicos de la comarca, que muestran su dinamismo e innovación.
Más detalles de la presentación
A continuación, el responsable delegado del Área de Turismo de la Mancomunidad de la Subbética, Manuel Lara Cantizani; el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz López; el gerente del Patronato Provincial de Turismo, Rafael Rodríguez Aparicio; y Cati Molina, técnico en turismo de la entidad, han sido los responsables en presentar el destino en su conjunto
como punto de destino para conocer toda Andalucía.
Posteriormente, los asistentes han participado en
una cata de tres Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) con denominación de origen Baena, Lucena y Priego de Córdoba que, guiada por Alicia Luque, que ha sido seguida con gran interés y atención por parte de los invitados, quienes se han visto gratamente sorprendidos por esta experiencia única.
El acto ha terminado con la degustación del
cóctel ‘Sabores de la Subbética’, con una selección de 12 especialidades donde no ha faltado el salmorejo, los flamenquines, ni el rabo de toro, entre otros, amén de los dulces, vinos y licores típicos. A la salida a los asistentes se les ha obsequiado con una bolsa con material turístico y una botella de aceite.