La recuperación del Turismo emisor es un hecho. Así lo han asegurado los responsables de Grupos comerciales y Organizaciones empresariales que se han dado cita en el Foro AgentLab, celebrado en el marco del Salón TurNexo Madrid. Además, se muestran confiados en que la reactivación que viene experimentando la demanda interna, que se ha visto fuertemente golpeada durante la larga crisis económica, perdure mucho tiempo.
‘No hay motivos para que no siga este proceso de recuperación’, entiende Prieto
Para el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, "no hay motivos para que no siga este proceso de recuperación en el que nos encontramos inmersos". "Esto es imparable y calculo que en la temporada de verano podríamos estar hablando de un crecimiento de en torno al 8% del emisor en la Comunidad de Madrid", sostiene. También recuerda que "el Turismo es la única industria que no ha fallado a la economía española" en los años de crisis, lo que a su juicio se debe a que "la experiencia de viajar se ha convertido en una necesidad".
En términos muy similares se ha expresado el consejero delegado de Star y presidente de Ceus, Agustín Lamana, para quien se está produciendo "un aumento de clientes y, además, otro mucho mayor en precios", lo que contribuirá a lograr el tan ansiado aumento de márgenes. Según revela, son varios los turoperadores que se han animado a abrir nuevos destinos ante el buen comportamiento del mercado. Además, estima que en Semana Santa la demanda se ha incrementado, y ello a pesar de que el adelanto de la misma normalmente provoca un retroceso del 10%.
‘Tenemos ocho millones de turistas prestados’
En representación del sector hotelero,
el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid y expresidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Jesús Gatell, también confirma que la recuperación del Turismo es un hecho. Además, avanza que "
las expectativas para España y para Madrid son excepcionalmente buenas", por lo que considera que "vamos camino de cerrar un nuevo récord histórico".
A pesar de los buenos resultados registrados en el apartado receptivo, Gatell muestra un alto grado de inconformismo y advierte que "
tenemos ocho millones de turistas prestados". "Es hora de hacer los deberes y repensar el Turismo", sugiere, al tiempo que aboga por "dejar de contar el número de turistas" y empezar a centrarse en lo que aportan.
Por su parte, el antiguo presidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán, reconoce que "estamos ante un evidente crecimiento de la demanda", si bien alerta de la "
amenaza que supone la incertidumbre política" y la más que posible celebración de elecciones. Cuestión en la que disiente el presidente de UNAV, quien opina que esta situación solo genera "incertidumbre a nivel financiero, pero no turístico". Por último, el exgerente de AMAVE, Ruperto Donat, coincide con varios de los expertos que se han dado cita en la jornada en cuestiones como la recuperación de los precios y la importancia de mejorar la calidad de la oferta.