Fundado en España el Círculo Internacional de Directores de Hotel
El Círculo, que ya cuenta con 100 miembros, tiene previsto abrir delegaciones en China y Estados Unidos
viernes 08 de abril de 2016, 07:00h
El expresidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), Vicente Romero, ha creado el Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH), que nace para dotar al colectivo de directivos de hoteles de "capacidad, competencia y reconocimiento" en su relación con otros sectores profesionales, según explicó el recién constituido ente.
El Círculo espera alcanzar los 2.000 miembros solo en lo que queda de año. El CIDH ha fijado su sede en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, desde donde coordinará diferentes iniciativas. De momento, "cerca de 100 profesionales" ya se han adscrito en distintas comunidades, como Andalucía, Castilla y León, Canarias y Galicia.
El Círculo tiene previsto abrir "delegaciones en China y Estados Unidos y representaciones previstas a un plazo inmediato en México, Cuba y Dubái", informó el CIDH.
"El CIDH es el proyecto que yo pretendía para la AEDH, pero que no he podido desarrollar por la actitud de una parte de la junta directiva que no quería evolucionar", dijo Romero el pasado miércoles en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Congresos de Torremolinos, en la que presentó la organización.
Responder al inmovilismo de la AEDH
El directivo se refirió también al "inmovilismo" de un núcleo de la AEDH respecto al desarrollo de proyectos o la ubicación de la propia sede de la organización, que cambió hace dos años y medio a Torremolinos. Según la AEDH, este sector de mimebros reivindicaba devolver la sede a Madrid, lo que según Romero desencadenó "el descontento y la dimisión paulatina miembros de su ejecutiva".
Entre los objetivos de este Círculo se cuenta el de "poner en valor el perfil del profesional de dirección de hotel a todo nivel: con las administraciones, con las empresas, con otros profesionales del sector, para crear una red de contactos profesionales de la que beneficiarse mutuamente", señaló Romero.
Según él, la figura del director de hotel, que tradicionalmente ha gozado de de una "reputación profesional tremenda", corre el riesgo de desacreditarse por la "actitud de determinadas grandes cadenas hoteleras no todas, de abusar de esa figura y poner en esos puestos a alumnos que acaban de terminar la carrera, sin experiencia alguna, para pagarles 1.000 euros", argumentó Romero.