www.nexotur.com

Hidalgo: ‘Con el 787 Dreamliner se abre otro capítulo en la historia de Air Europa’

jueves 07 de abril de 2016, 07:00h
El avión ha sobrevolado Villanueva del Conde, la localidad natal de Hidalgo.
Ampliar
El avión ha sobrevolado Villanueva del Conde, la localidad natal de Hidalgo.
Air Europa ha presentado su primer Boeing 787 Dreamliner, con el que da comienzo una profunda renovación de su flota de largo alcance que culminará en 2022 tras la incorporación progresiva de otras 21 aeronaves. En palabras del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, con su incorporación, la aerolínea "escribe una nueva página en su historia al convertirse en la primera española en contar con esta aeronave de última generación". Durante el vuelo de presentación, el avión ha sobrevolado Villanueva del Conde, la localidad natal salmantina del presidente de Globalia.

La compañía aérea recibirá otros cuatro Boeing 787-8 este mismo año

El primer Boeing 787-8, que aterrizó en Madrid el pasado 16 de marzo tras un vuelo realizado desde la planta de ensamblaje de Boeing en North Charleston (Carolina de Sur), cubrirá la ruta Madrid-Miami. Los otros cuatro Boeing 787-8 que Air Europa irá incorporando a lo largo de este mismo año (en junio, noviembre y dos en diciembre), conectarán el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con Bogotá, Santo Domingo y Nueva York.

Incorporará 22 Boeing 787 y ocho Boeing 737-800

La nueva aeronave, líder en tecnología, combina un excepcional rendimiento medioambiental (consume un 20% menos de combustible y produce un 20% menos de emisiones que cualquier avión de tamaño similar) con un interior más confortable. Con una capacidad para 296 pasajeros, de los que 22 pueden volar en clase business, puede reducir el tiempo de vuelo 40 minutos. El avión dispone también del servicio wifi a bordo gracias al sistema eXConnect de Panasonic Avionics Corporation, y del sistema eX3 IFE que permite ofrecer al pasajero el mejor entretenimiento.

La renovación de la flota de Air Europa, con la incorporación progresiva de 22 Boeing 787 (ocho 787-8 y 14 787-9 hasta el próximo 2022) y de ocho Boeing 737-800 (hasta 2018) forma parte de su plan de expansión y modernización. La pretensión de Globalia "es consolidarla como una de las mejores y más modernas líneas aéreas del mundo", subraya el grupo.