Cerca del 65% del negocio del grupo turístico corresponde al ámbito internacional
De las ventas efectuadas en el global del año, un 64,2% corresponde al ámbito internacional y un 35,8% al mercado español. Al respecto, el grupo que dirige José Francisco Adell prevé que esta tendencia "seguirá acentuándose en el futuro".
Invertirá 12 millones de euros en 2016
La división de Turismo, liderada por Julià Travel, es la que registra un mayor crecimiento en comparación con 2014.
Su cifra de negocio asciende a 227 millones de euros, un 21,4% más. Como publicó NEXOTUR, la novedad más destacada en este negocio ha sido
la apertura de la nueva oficina en Madrid de Juliá Travel-Gray Line, la marca de Turismo receptivo del grupo. Se trata de un espacio de más 600 metros cuadrados en el que se ha invertido más de un millón de euros. Con su apertura pretende impulsar el negocio en la capital y, con ello, la marca y el destino Madrid, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
La división de bus y tren turístico City Tour cierra 2015 con un importante crecimiento del 19,4%, hasta los 51,7 millones de euros. En cuanto al negocio de transporte de viajeros, las ventas de Autocares Julià han experimentado un repunte interanual del 4%.
Para el año ya en curso, en línea con los últimos ejercicios, el
Grupo Julià centrará sus esfuerzos "en la diversificación e innovación de sus productos y servicios y en la internacionalización de sus negocios y operaciones", informe. Para ello invertirá una cifra aproximada de 12 millones de euros.