www.nexotur.com

RECLAMA MAYOR COMPROMISO DE LOS GESTORES PÚBLICOS

El aporte que recibe el ICTE del Gobierno ‘ha descendido paulatinamente’

jueves 07 de abril de 2016, 07:00h
Miguel Mirones preside el ICTE.
Ampliar
Miguel Mirones preside el ICTE.
El presidente del ICTE, Miguel Mirones, considera "imprescindible" que los gestores públicos, "los de ahora y los que vengan, estén dispuestos a defender políticas de Estado por encima de situaciones coyunturales". Según subraya, la ‘Q’ de Calidad "es una marca de Estado" reconocida dentro y fuera de España.
El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, incide en la importancia de contar con el apoyo de las instituciones públicas para perpetuar la ‘Q’ de Calidad Turística, "una marca de Estado reconocida en España y fuera de nuestro país". "Tras 15 años necesita continuar, progresar y evolucionar, para lo cual es imprescindible que la colaboración público-privada se mantenga y que los gestores públicos, los de ahora y los que vengan, estén dispuestos a defender políticas de Estado por encima de situaciones coyunturales", subraya.
Aumenta por primera vez en cinco años el número de empresas certificadas con la ‘Q’


También recuerda que "el Sistema de Calidad Turística Español ha demostrado ser un éxito nacional e internacional y no debería ser puesto en cuestión por quien se considere un gestor público responsable". Por todo ello, lamenta que "el aporte económico del Gobierno haya ido descendiendo paulatinamente en los últimos años", lo que ha sido compensado por el aumento de las contribuciones "que hacen las empresas por el uso de la marca".

Apuesta creciente por la calidad como elemento diferenciador

A pesar de la disminución de la dotación asignada por el Ejecutivo, el ICTE cerró 2015 con 1.948 empresas certificadas, lo que supone un aumento del 1% respecto al año anterior. Según Mirones, "no sería importante si no fuera porque es la primera subida en cinco años, coincidiendo con la crisis que motivó algunas bajas". "Esto viene a demostrar la recuperación del Sector, la consolidación de la marca y la apuesta que los agentes turísticos hacen por la calidad como elemento competitivo y diferenciador", sostiene.

En el caso concreto del Sector de agencias de viajes, revela que " tenemos más de 200 agencias de viajes certificadas con la ‘Q’ de Calidad Turística, con un amplio porcentaje localizado en el País Vasco, Galicia, Navarra, Andalucía y Castilla y León". "Esperemos que siga creciendo", reza.