El gasto total de los turistas internacionales que visitan España crece un 5,8% en los dos primeros meses de 2016, ascendiendo a 7.415 millones, según revela el último informe Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE). Detrás de esta mejora está, principalmente, el fuerte incremento del 12,5% de las llegadas, por encima de los siete millones. También influye positivamente el aumento del 2% del gasto medio diario por turista, que se sitúa en 124 euros.
El descenso de la estancia, detrás de la caída del desembolso por turista
En cambio, el desembolso medio por turista experimenta un preocupante retroceso del 6% en el periodo comprendido entre enero y febrero de 2016, hasta los 1.031 euros. Pese a los esfuerzos de instituciones públicas y del sector privado para aumentar el gasto medio de los viajeros que llegan a España, el descenso del 8% de la duración media de las visitas (8,3 noches) hace imposible llegar a los niveles de gasto por viajero de hace un año.
El desembolso por turista cae en todos y cada uno de los grandes mercados emisores. Los procedentes de los países nórdicos se encuentran en cabeza con 1.221 millones, un 6% menos que en los dos primeros meses de 2015. Les siguen alemanes y británicos con 992 y 864 euros, respectivamente. En ambos mercados se produce un retroceso interanual del 7%. Los italianos gastan en su viaje a España 680 euros, un 14% menos que hace un año, mientras que los franceses, con 565 euros, muestran el mejor comportamiento (-2%).
Los países nórdicos superan a Alemania
En cuanto al gasto total efectuado por los turistas internacionales que se desplazan a España,
Reino Unido se mantiene en primera posición con 1.308 millones de euros en este arranque de 2016, lo que supone el 17,6% del total y un 9,1% más que en el mismo periodo de 2015. Le siguen los países nórdicos con 967 millones, un 6,8% más que hace un año, mientras que
Alemania, ocupa el tercer lugar con 934 millones, un 3,6% menos.
También Italia sufre un descenso interanual del 2,6%, con 299 millones aportados en los dos primeros meses. Francia, por su parte, llega a los 567 millones tras experimentar un fuerte avance interanual del 5,9%. El gasto efectuado por los turistas del resto del mundo es de 3.341 millones de euros, el 45,1% del total y un 7,9% más que en los meses de enero y febrero de 2015.
Dos Comunidades acaparan más de la mitad del gasto turístico
Por Comunidades autónomas de destino,
las dos primeras acaparan más de la mitad del gasto efectuado por los turistas internacionales en España. Lidera la tabla Canarias con 2.473 millones de euros, el 33,4% del total y un 1,1% más que en los dos primeros meses de 2015. Por detrás se encuentra Cataluña con 1.545 millones (20,8% del total), un 15,7% más que el año anterior.
Andalucía completa el podio, alcanzando los 1.055 millones, un 2,4% más, mientras que Madrid ocupa el cuarto lugar con 886 millones, un 2,4% por encima de la cifra que alcanzó en el inicio de 2016. La Comunidad Valenciana está en quinta posición con 675 millones, un 8,2% más.
Baleares protagoniza el mayor crecimiento interanual (+23,3%) y llega a los 262 millones de euros.
Las 11 Comunidades autónomas restantes acaparan únicamente el 7% del gasto efectuado por los turistas extranjeros. Experimentan en conjunto un repunte interanual del 4%, con 519 millones de euros.