www.nexotur.com

Las ventas ‘online’ de todas las ramas turísticas crecen dos dígitos en España

lunes 04 de abril de 2016, 07:00h
Fuente: CNMC.
Ampliar
Fuente: CNMC.
Las agencias de viajes y turoperadores con presencia en el mercado español lideran con amplio margen la facturación del comercio electrónico. Según los últimos datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondientes al tercer trimestre de 2015 (de julio a septiembre), su volumen de negocio asciende a 1.105,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,4% en comparación con los 867,2 millones a los que llegaron en los mismos meses de 2014.
Las cinco ramas turísticas con mayor peso concentran más del 43% de la facturación


El peso de esta rama de actividad en el comercio electrónico asciende al 20,8%, porcentaje ligeramente inferior que el registrado en el tercer trimestre de 2014, cuando ascendió al 20,1%. Esto se debe a que la facturación generada por las empresas españolas a través de la Red ha crecido a mayor velocidad (29,2%), hasta alcanzar los 5.302,6 millones.

Por detrás de las agencias de viajes se encuentra el transporte aéreo, cuyo peso en el comercio electrónico se sitúa en el 13%. La facturación online de las compañías aéreas es de 686,9 millones de euros, frente a los 583,7 millones de 2014. De este modo, también registran un fuerte avance interanual del 17,7%.

El alojamiento y el ‘rent-a-car’ protagonizan los mayores aumentos

La tercera plaza es para las prendas de vestir, cuyo peso es del 5,6%, mientras que en cuarto lugar aparece el marketing directo, con el 4,9%. En quinta posición se encuentra otra rama turística. El transporte de viajeros por carreteras ha facturado a través de Internet 219,3 millones de euros, el 4,1% del total y un 11,4% más que en el tercer trimestre de 2014, cuando generó 196,8 millones.

También están en el top ten el sector del alojamiento y el rent-a-car. El primero concluye el trimestre con un volumen de negocio de 160,6 millones, el 3% del total y un 54,7% más que en 2014, cuando llegó a los 103,8 millones. Por su parte, las ventas online de las empresas de alquiler de vehículos también se disparan un 108,4%, pasando de 67,5 millones a 140,7 millones. Esta rama de actividad representa el 2,7% del comercio electrónico en España.

Entre las cinco ramas turísticas que se encuentran entre los diez sectores que más venden en la Red suman un volumen de negocio de 2.312,9 millones de euros. Por tanto, acaparan el 43,6% del total del comercio electrónico en España.