Así lo han comunicado la concejala de Turismo de Palma y presidenta de la sociedad Palau de Congressos, Joana Maria Adrover, y el consejero de Turismo y vicepresidente del Gobierno balear, Biel Barceló, quienes han asegurado que la infraestructura podría entrar en funcionamiento entre los meses de octubre y diciembre de este año.
Para entonces tendrá que haber un gestor privado —o dos— que gestione el Palacio de Congresos y el hotel, lo que se decida en los pliegos del nuevo concurso para su explotación que estarán listos en las próximas semanas. Solo en el caso de que no se presente ninguna empresa o quede desierto el concurso, la infraestructura tendría una gestión pública.
Recepción de la obra
La dirección facultativa de la obra, representada por el arquitecto Patxi Mangado, junto con representantes de la sociedad Palau de Congressos y la constructora Acciona han firmado el final de obra y la recepción de la misma. Se cubren así, por ahora, los plazos anunciados tanto por Acciona, concesionaria de la obra, como por Palau de Congressos. La empresa constructora dispone ahora de un plazo de 60 días para terminar pequeños detalles que quedan pendientes.
Por el momento, la sociedad en la que están presentes el Ayuntamiento de Palma y el Gobierno de Baleares destinará 30.000 euros mensuales al mantenimiento de los edificios y al pago de consumos mínimos, limpieza y seguridad.