www.nexotur.com

BALANCE POSITIVO DEL AÑO

Fibes genera en 2015 un impacto económico para la ciudad de 112 millones

El recinto acoge 120 congresos, convenciones y jornadas, 18 ferias y 68 actos culturales y de ocio

miércoles 30 de marzo de 2016, 07:00h
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, ha hecho balance del pasado año con la celebración de 206 eventos a los que han asistido 842.747 personas. Esta actividad ha generado un impacto económico en la ciudad de casi 112 millones de euros, según han destacado en la reunión del Consejo de Administración de Contursa (Congresos y Turismo de Sevilla), sociedad gestora del recinto.
El Palacio de Congresos de Sevilla.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Sevilla.

En esta reunión, el Consejo ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2015, cercanas al equilibrio presupuestario y que serán elevadas a la junta general de accionistas. En concreto, los ingresos globales de Contursa se elevaron en 2015 a 11.989.391 euros, con crecimiento en todas sus ramas. Estas sumaron 18 ferias (2,63 millones de euros), 120 congresos, convenciones y jornadas (4,42 millones de euros) y 68 actos culturales y de ocio (2,44 millones de euros). El mayor incremento correspondió a la segunda de estas actividades, que casi duplicó su facturación (+94,21%) y donde resaltaron los congresos médicos. En la primera de ellas la subida fue del 29,19%, y del 0,97% para la tercera.

En el apartado de ferias, fueron cinco más (hasta 18). Se acogió, asimismo, el mayor número de congresos de la historia del recinto (en total, 120). La actividad cultural, por último, conllevó la celebración de 68 conciertos o representaciones. Entre los hitos de 2015, destacan que ocho de los congresos superaron los 2.000 asistentes –algunos de ellos en las épocas bajas para el turismo en Sevilla– y con un significativo peso del sector médico-científico ya que, por sí solo, generó un impacto económico para la ciudad estimado en 40,23 millones de euros.

Equilibrio presupuestario

Por su parte, el resultado de explotación se aproximó el año pasado a un equilibrio presupuestario, que es el objetivo de la sociedad, dado que las pérdidas se quedaron 13.646 euros, frente a los 1,47 millones de pérdidas contabilizadas en el ejercicio precedente. El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla y consejero delegado de Contursa, Antonio Muñoz, ha destacado que los "buenos datos" de la sociedad en 2015 son el resultado de la "clara estrategia de diversificación" en todas y cada una de las actividades que realiza, al tiempo que ha hecho énfasis en la aportación al conjunto del negocio turístico de la ciudad y, muy especialmente, en temporadas de menor afluencia de visitantes.

"Por tanto, el Palacio de Exposiciones y Congresos también está contribuyendo a desestacionalizar el turismo, tal y como demuestran los cálculos sobre su impacto económico. Es decir, es un elemento de dinamización de la economía y del empleo de Sevilla", ha comentado Muñoz, quien ha añadido que esa estrategia de diversificación se está reforzando este año en todas las ramas de Contursa. Así, en los congresos, ampliando la temática; en las ferias, creando nuevas que guarden estrecha relación con la actividad productiva de Andalucía; y en la rama cultural, generando nuevos productos vinculados al ocio y, además, de "gran formato" que atraigan no sólo al público de la Comunidad andaluza, sino también de otras.