El presidente de Aevea, Dario Regattieri (Eventisimo), y otros cuatro miembros de la asociación —Estrella Díaz (Staff Eventos), Francisco Sánchez (Grupo Abbsolute), Juan Antonio Aranda (Acciona Producciones y Diseño) y Borja del Cuvillo (Events&CO) han podido trasladarles la necesidad de contar con una mayor accesibilidad a las infraestructuras y edificios más singulares y emblemáticos de Sevilla y del país.
Estas sedes, según Aevea, son espacios públicos de gran valor artístico y arquitectónico, que actualmente están infrautilizados, pero que pueden reportar importantes beneficios a todos los agentes implicados en la industria de eventos. Por ejemplo, han citado que las marcas potencian la originalidad de sus eventos al incorporar localizaciones únicas y totalmente diferenciales; y que las agencias crecen en oportunidades creativas y económicas.
Trabajar por los destinos
Asimismo, los miembros de Aevea han comentado que las agencias de eventos pueden trabajar como
partners de la ciudad
para dar a conocer y desarrollar otros ámbitos como la cultura o la gastronomía y potenciar otros sectores como el turismo y el ocio. Con este trabajo, según la asociación, los propios ayuntamientos no solo consiguen
el retorno de su inversión sino que
impulsan la economía de las empresas locales y generan riqueza en el entorno. Asimismo, han destacado que la comunicación en vivo en la vía y espacios públicos supone publicidad para las ciudades.
En este sentido, el alcalde de Sevilla y su equipo de gobierno han garantizado a los miembros de Aevea
su absoluta disposición a trabajar juntos para la creación de eventos y experiencias en la capital de Andalucía.