www.nexotur.com

La noche de hotel Semana Santa: 104 euros

Según el índice de precios de Trivago, Barcelona, Madrid y Sevilla son las más caras

viernes 18 de marzo de 2016, 07:00h
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
La noche de hotel cuesta en España este mes de marzo una media de 104 euros, un 14% más que en marzo del año pasado. Respecto a febrero, supone un aumento del 8%, sin embargo está por debajo de los 111 euros de media en Europa.

Entre las ciudades estudiadas, Lleida (57 euros), Lugo (58), Huesca (61), Castellón (63) y Murcia (63) son las ciudades más económicas de este mes. Por el contrario, Palma de Mallorca (134), Barcelona (123), Madrid (109) y Sevilla (103) son las ciudades donde es más caro pernoctar y las únicas que superan los 100 euros.

Atendiendo a la variación de precios respecto al año pasado, las ciudades que han experimentado los cambios más pronunciados son Girona, Murcia, Sevilla y Málaga cuyos precios han subido un 29%, 28%, 27% y 25% respectivamente.

Girona, Murcia, Sevilla y Málaga son las que más se han encarecido

Respecto a la variación intermensual, se observa un aumento de precios también en la ciudad hispalense: en comparación con febrero los precios han subido un 34%, pasando de los 77 a los 103 euros. También en Córdoba y Valencia los precios aumentan considerablemente, un 28% y un 23% cada una.

La región que eleva más los precios respecto al año pasado es Madrid con una media de 104 euros, un 20% más que marzo de 2015, cuando el precio se situaba en los 87 euros. Por otro lado, Islas Baleares es donde suben menos los precios, solo un 2% en un año.

En comparación con el mes pasado, Andalucía es la región que experimenta el mayor aumento, 16%. Solo en Islas Baleares y Aragón bajan los precios respecto a febrero un 6% y un 3%, cada una.

Precios en Europa
En el panorama europeo, destaca Rusia y Turquía que siguen su tendencia de descensos bajando un 21% y 15%. También en Noruega (6%), Chipre (4%) y Suiza (4%) bajan precios este mes en comparación con marzo de 2015. En el lado opuesto encontramos Irlanda, Holanda, Grecia y España donde los precios suben un 25%, 24%, 15% y 14% respectivamente.