Ryanair está en cabeza con cerca de 790.000 pasajeros internacionales en el mes de febrero
El mercado low cost, que sigue arrebatando cuota de mercado al convencional, está claramente dominado por tres compañías aéreas. Ryanair, Easyjet y Vueling concentran en este mes el 32,5% del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en España, mientras que acaparan el 68,9% en esta modalidad aérea. Entre las tres suman 1,4 millones de usuarios.
Ryanair repite un mes más como la primera low cost que opera en el mercado español. La aerolínea irlandesa ha sido utilizada por el 17,9% de los viajeros procedentes del extranjero, rozando los 790.000 usuarios. Le siguen Easyjet con un peso del 7,5% (330.000) y Vueling con el 7,1% (313.000).
El Prat recibe el doble de viajeros en ‘low cost’ que Barajas
En función del aeropuerto de destino de los viajeros que se decantan por aerolíneas de ‘bajo coste’ para volar a España, Barcelona-El Prat domina la tabla con más de 600.000 llegadas, acaparando el 29% del total. Además, registra un importante incremento del 25,4% en comparación con febrero de 2015.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas ocupa la segunda posición con 337.232 viajeros en compañías aéreas low cost, el 16,2% del total y un 20,4% más que hace un año. Completa el podio Málaga con 231.817, un 17,6% más que en febrero de 2015, seguido muy de cerca por Alicante, punto de destino de 222.075 pasajeros, un 25% más. Estos cuatro aeropuertos concentran el 67% de las entradas en esta modalidad aérea.
Reino Unido repite como la primera potencia emisora
También aparecen en e
l top ten Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca. Todos ellos superan con creces los niveles de tráfico registrados en febrero del pasado año, correspondiendo a Palma de Mallorca y Valencia los mayores aumentos: 39,5% y 20%, respectivamente.
Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor para las compañías aéreas de ‘bajo coste’. Ha sido el punto de origen de 683.918 viajeros en febrero, lo que supone el 32,9% del total y un 21,7% más que hace un año. A continuación se encuentra Italia con 270.824 pasajeros, un 19,3% más que en 2015, mientras que Alemania ocupa el tercer lugar con 225.098 viajeros, un 17,8% más.
La cuarta posición es para el mercado francés, que aporta en febrero 184.276 viajeros, cifra un 20% superior que en el mismo mes del año anterior. Le siguen Países Bajos con 133.535 usuarios de aerolíneas
low cost (+10,6%) y Suiza con 77.788 (+35,5%). Las principales potencias emisoras de turistas en esta modalidad aérea superan las cifras de hace un año. Noruega y Bélgica registran los crecimientos más discretos, con tasas positivas del 6% y del 7,4%, respectivamente, mientras que Dinamarca protagoniza el mayor incremento del mes (62,2%).