www.nexotur.com

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE DERBY HOTELS

Jordi Clos: ‘Todos nuestros hoteles están dirigidos al cliente de negocios y reuniones’

La cadena Derby se diferencia por la relación lujo, arte y cultura de sus establecimientos

martes 15 de marzo de 2016, 07:00h
El presidente de Derby Hotels, Jordi Clos, repasa la actualidad de la cadena hotelera, cuyos objetivos pasan por la expansión internacional en los próximos años. Por otro lado, Clos destaca la relación lujo, arte y cultura de sus hoteles y la oferta específica para el viajero de negocio y el Turismo MICE.
El presidente de Derby Hotels, Jordi Clos.
Ampliar
El presidente de Derby Hotels, Jordi Clos.

Derby Hotels cuenta con establecimientos en Barcelona, Madrid, Londres y París. ¿Cuál es su principal destino?

El destino principal es Barcelona, por orden, que es donde tenemos más unidades de negocio, en concreto, 18, entre hoteles y servicios de apartahotel); Madrid, con dos hoteles de cinco estrellas; Londres; y París. Todos son destinos de ciudad, de negocios, de congresos y turísticos.

¿Qué tipo de establecimientos posee la cadena y hacia qué turista van dirigidos?

Todos los establecimientos que tenemos son hoteles de ciudad que están dirigidos en un 50% al turismo de negocios y un 50% al vacacional y fines de semana.

¿Qué importancia tiene para Derby el Turismo MICE y el viaje de negocios?

Para nosotros el Sector de Congresos es importantísimo, es un cliente de un poder adquisitivo alto. Y esto conlleva una serie de negocios paralelos, como es las salas de reuniones, los coffee breaks, las comidas de negocios, etc. Tenemos mucha atención hacia este segmento de mercado.

¿Qué porcentaje de sus clientes procede de estos dos sectores?

Prácticamente estamos ante el mismo porcentaje que he citado antes, es decir, un 50% procede del turismo de negocios y el otro 50% del vacacional. En algunos casos, este porcentaje puede convertirse en un 60-40 dependiendo de la categoría de los hoteles, ya que disponemos desde hoteles de tres estrellas hasta cinco estrellas gran lujo.

Todos nuestros hoteles tienen espacios importantes a nivel congresual

¿Cuáles son sus principales establecimientos para acoger reuniones y eventos?

Todos nuestros hoteles, aunque sean pequeños o tengan una categoría de tres estrellas, están muy bien definidos para el cliente de negocios y de reuniones. Evidentemente, los de cinco estrellas gran lujo y cinco estrellas tienen más espacios, por ejemplo, en Madrid, tanto el Urban como el Villa Real tienen unos espacios de salones muy importantes; en Barcelona el Claris también; y en París el Hotel Banke también tiene unos espacios muy importantes a nivel congresual.

¿Qué mercados son los más importantes para la cadena?

A nivel general, para nosotros un mercado que es importantísimo es el americano, luego el inglés, alemán, francés y ahora está creciendo, aunque parte de unos niveles muy bajos, el mercado chino.

El estigma de nuestra compañía es la relación lujo, arte y cultura

¿Cuál es el factor diferenciador de Derby Hotels en el Sector?

Tenemos un factor diferenciador, que es el estigma de nuestra compañía, que la relación lujo, arte y cultura. Entonces, hacer una convención, por ejemplo, en el hotel Villa Real de Madrid, estás haciendo una reunión en un salón con 200 o 300 personas y rodeado de una serie de piezas de arte importantísima. Por ejemplo, tenemos una colección de mosaicos romanos que acompañan al espacio y que lo hacen mucho más atractivo o, como mínimo, más personal.

¿Cuáles son los próximos objetivos de Derby Hotels?

Para los años 2016 y 2017 nuestro objetivo es seguir con nuestro crecimiento. Nosotros somos una compañía un poco especial, somos una compañía patrimonialista, en contra de lo que está de moda, es decir, nosotros somos los propietarios de los establecimientos, no estamos ni en explotación ni en alquiler, son edificios propios. Por tanto, tenemos un proceso de crecimiento más lento y, evidentemente, la inversión es mucho más importante.

En estos momentos, en España no vamos a crecer más, por tanto, nuestro proyecto para crecer es en Europa. Tenemos una serie de ciudades objetivo, que son Ámsterdam y Múnich o alguna ciudad del norte de Europa, como Estocolmo o Copenhague.