www.nexotur.com

AEVEA apuesta por la profesionalización del Sector

La vicepresidenta de AEVEA acerca a alumnos al Sector de la organización de eventos

lunes 07 de marzo de 2016, 07:00h
La Agencia de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) ha presentado por medio de su vicepresidenta, Mila Valcárcel, el espíritu de la industria de los eventos a alumnos de comunicación en el Foro de Empleo 2016 de la Universidad CEU San Pablo.
La vicepresidenta de AEVEA, Mila Valcárcel, ha explicado a los alumnos algunas claves del Sector en el Foro de Empleo 2016.
Ampliar
La vicepresidenta de AEVEA, Mila Valcárcel, ha explicado a los alumnos algunas claves del Sector en el Foro de Empleo 2016.

Valcárcel, que además es socia directora de Método Hemler, ha querido transmitir unas nociones básicas a alumnos de comunicación sobre el sector de eventos, como cuáles son los perfiles profesionales que trabajan en una agencia, cuál debe ser el perfil del organizador, cuáles son las claves para conseguir los primeros trabajos en el Sector y su carácter vocacional. AEVEA se ha esforzado por promover la profesionalización dentro de la organización de eventos, para lo que es muy importante tener una buena formación ya que, "cuanto más desarrollo y más talento haya, mejores profesionales habrá", se ha afirmado desde la asociación.

Las agencias están compuestas por más de 30 perfiles profesionales, todos muy distintos, pasando por directores creativos y de arte, de escenografía, de logística y financieros, hasta llegar a redactores, maquetadores o diseñadores. A pesar de los diferentes puestos que se han llegado a crear, el que es común para todos es el perfil del organizador, que debe ser una persona a la que le guste organizar, que tenga capacidad para integrar el evento en la visión estratégica de la marca, que sea calmado y creativo.

Para motivar a los futuros organizadores, y allanarles algo el terreno, desde AEVEA se ha optado por crear una bolsa de trabajo en su página web donde se tiene acceso a las ofertas emitidas por los socios. Además, debido a las peculiaridades del Sector, AEVEA ha creado un Código Ético del que todos sus socios hacen uso ya que "jugar todos con unas mismas reglas es algo primordial".