Estos datos y este posicionamiento de Barcelona en el Sector MICE es "fruto de la apuesta de la ciudad para mantener reuniones profesionales consolidadas internacionalmente y poner todos los atractivos de la capital catalana al servicio de nuevos encuentros", ha afirmado el director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar.
Por su parte, el concejal de Empleo, Empresa, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, ha destacado la voluntad de "promover Barcelona como espacio de intercambio o de celebración de congresos vinculados a sectores emergentes, en temas como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación social o la economía circular". "Queremos situar Barcelona en este mapa, más allá de consolidar citas que ya son referentes, como lo es el Mobile World Congress o grandes encuentros profesionales vinculados a la salud", ha añadido.
Precisamente el Mobile World Congress ha sido el primero de estos grandes congresos que tiene confirmados el Convention Bureau, un encuentro que ha reunido a 101.000 profesionales el pasado mes de febrero. Otro de los eventos destacados será, en abril (días 13-17), el International Liver Congress 2016 (ILC), un congreso que reunirá a 9.500 especialistas en hepatología. Este encuentro ya tuvo lugar en la capital catalana en 2007 y 2012, y pone en contacto a líderes científicos, responsables de las políticas públicas, grupos de pacientes la industria médica y farmacéutica.
Del 4 al 7 de mayo tendrá lugar el 17 European Congress of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy (ESSKA), que reunirá en Barcelona a 4.000 especialistas en medicina deportiva, traumatología, cirugía de rodilla y artroscopia. También en el ámbito de la salud, en mayo se celebrará en Barcelona el 2nd European Stroke Organisation Conference, que reunirá a 3.000 especialistas en ictus entre los días 10 y 12 de este mes. Y la ciudad condal también será la capital europea de la genética humana con la European Human Genetics Conference 2016, que celebrará su 49 edición entre los días 21 y 24 de mayo con la previsión de participación de 2.500 participantes. Esta reunión ya se celebró en Barcelona en 2008.
La segunda mitad del año
Ya en junio, del 29 de este mes al 2 de julio tendrá lugar el ESMO 18th World Congress on Gastroinstestinal Cancer, que reunirá a un total de 3.200 profesionales. Este congreso se celebra cada año en Barcelona desde 2005 y está confirmado en la ciudad hasta 2017. Asimismo, del 27 al 31 de agosto se celebrará la AMEE Anual Conference of the Association for Medical Education in Europe 2016, con una previsión de 3.500 participantes, y donde se tratará sobre innovación en la educación médica y retos que tiene la profesión.
El mes de septiembre es el escogido para la celebración del Annual Congress of the Cardiovascular and Interventional Society CIRSE 2016, que reunirá entre el 10 y el 14 de este mes a 6.500 especialistas después de la edición que en 2015 se celebró en Lisboa. El CIRSE ya se hizo en Barcelona en 2004 y en 2013. Otro encuentro importante sobre cirugía cardíaca, la European Association for Cardio-Thoracic Surgery, celebrará su 30 congreso anual (EACTS 2016) en la ciudad entre el 1 y el 5 de octubre con 5.000 delegados. Como en casos ya mencionados, se trata de un congreso que ya acogió Barcelona en 2005 y 2012. También en el mes de octubre tendrá lugar en Barcelona el Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine-EANM, con 6.000 asistentes.
Otros encuentros que acogerá la ciudad condal serán el Smart City Expo World Congress 2016 (4.000 delegados), que tendrá lugar en noviembre; IBTM World 2016, con unos 15.000 participantes, también en noviembre; y la Annual Conference on Neural Information Processing Systems, NIPS Conference 2016, con 3.000 delegados en diciembre.