Agencias de viajes y turoperadores acaparan el 42,9% del gasto
Teniendo en cuenta que en su conjunto las empresas de Turismo y transporte han desembolsado 175,6 millones a lo largo de 2015, el Sector de agencias y turoperadores acapara el 42,9% de la inversión. Las agencias tradicionales están en cabeza, destacando los presupuestos de grandes redes como Viajes El Corte Inglés, Nautalia, la división minorista de Globalia (Halcón y Ecuador) y B the travel brand.
También merece una mención especial el elevado nivel de inversión de agencias online como Logitravel, Tubillete.com, Mucho Viaje y Expedia, entre otras. Por su parte, los turoperadores que más invierten en publicidad son Club de Vacaciones, que se encontraba en pleno proceso de lanzamiento en el pasado 2015, y TUI Spain.
La inversión de los hoteles crece cerca de un 45%
Los hoteles, segunda rama turística que más destina a sus campañas de promoción,
gastan tres veces menos que las agencias y los turoperadores. Con Meliá y NH Hoteles en cabeza, cierran 2015 con un volumen de 26,1 millones de euros. Se trata de un fuerte aumento interanual del 44,7% respecto a los 18 millones de 2014.
Por detrás se encuentran las oficinas nacionales de Turismo, cuya inversión asciende en 2015 a 19,6 millones, un 8,6% más que en 2014. Les siguen las oficinas de Turismo extranjeras con nueve millones, un 9,2% más, mientras que en quinto lugar se encuentran los complejos turísticos y de vacaciones, cuya partida se sitúa en 1,5 millones, un 19,6% más que en el ejercicio anterior.