La fuerte devaluación que han sufrido las monedas de mercados emergentes en relación con el euro y el dólar "es
una oportunidad de cara al Turismo de Semana Santa". Así lo destaca la institución financiera especializada en intercambio de divisas Ebury, que prevé que esta depreciación podría incidir positivamente en los desplazamientos de Semana Santa.
Las monedas de algunos de los países más populares ‘se encuentran en mínimos históricos’
"Si alguna persona está pensando en salir de vacaciones en Semana Santa con destino a algún país fuera de la zona euro, quizás sea el mejor momento para hacerlo", señala el director general de Ebury para España y Portugal, Duarte Líbano. Según explica, "las monedas locales de algunos de los países emergentes más populares, turísticamente hablando, se encuentran actualmente en mínimos históricos".
El peso argentino protagoniza la mayor depreciación
En concreto, países como
Brasil, México o Argentina representan actualmente buenas oportunidades para el viajero español debido a que el euro goza de un tipo de cambio muy favorable respecto a sus monedas. En Brasil, el real sufrió en 2015 una de las depreciaciones más fuertes (-33,3%) de divisas de los mercados emergentes, cotizando a día de hoy al nivel de 4,3 por euro.
Los pesos mexicanos también han experimentado una caída del 12,8% en el mismo año y un euro se cambia por 20. Finalmente, el peso argentino tiene respecto al euro un valor cercano a los 16,8, cuando a comienzos de 2015 su cotización era de 9,9 pesos por euro. Acumula una depreciación cercana al 70%.