www.nexotur.com

Murcia Congresos se da a conocer ante investigadores

El objetivo es que estos profesionales sean prescriptores de reuniones de su sector

jueves 03 de marzo de 2016, 07:00h
La Oficina de Congresos de Murcia ha organizado una jornada con los investigadores del CEBAS - CSIC para mostrar los servicios y equipamientos que ofrece Murcia como sede de congresos y seminarios, con el objetivo de que estos profesionales ofrezcan el destino Murcia como sede para sus eventos.
Los asistentes a las presentación de la Oficina de Congresos de Murcia.
Ampliar
Los asistentes a las presentación de la Oficina de Congresos de Murcia.

Continuando con el objetivo de dar a conocer las infraestructuras turísticas de la ciudad para la realización de congresos y seminarios, la Oficina de Congresos de Murcia ha realizado una presentación donde una treintena de investigadores acompañados por el director del CEBAS - CSIC, Juan José Alarcón Cabañero, y la gerente, Marianela Berriatua, han asistido a la presentación del gerente de la Oficina de Congresos, Ramón Palazón, y del presidente de la Asociación de Empresarios de la Oficina de Congresos, Ricardo Zamora. La propuesta ha sido acogida con mucho interés y sus investigadores han participado de forma activa para estudiar cómo desarrollar una colaboración mutua.


Promoción del destino

En la reunión se ha ahondado en la posibilidad de hacer mayor promoción de los recursos de Murcia y de cómo dar a conocer a las más de 80 empresas asociadas a la Oficina de Congresos de Murcia para la promoción de Murcia como sede de congresos y seminarios, y se ha explicado a los investigadores del CEBAS - CSIC sobre las ventajas de celebrar las reuniones de su sector en la ciudad.

Entre los servicios que han matizado, destacan la coordinación de la oferta y la demanda de los servicios de la ciudad con el prescriptor del evento, la captación de candidaturas así como el apoyo institucional y técnico tanto a los prescriptores como a los organizadores de las reuniones.

Actividad del CEBAS

El CEBAS es un instituto de investigación multidisciplinar consolidado como ‘centro de calidad’ dentro del CSIC, que lleva a cabo investigaciones en tres áreas científico-técnicas clave relacionadas entre sí (ciencias agrarias, ciencia y tecnología de los alimentos y recursos naturales). Además de la labor de investigación, el CEBAS también promueve una continua generación de conocimientos a nivel tanto regional como nacional e internacional en cuanto a la investigación relacionada con el desarrollo de una agricultura de calidad y los tratamientos tecnológicos que permitan obtener alimentos vegetales saludables, seguros y atractivos para el consumidor en zonas con recursos frágiles, respetando en particular la conservación del suelo y del agua.