Tras el acuerdo suscrito en la Cumbre de París por la comunidad internacional para impulsar la lucha contra el cambio climático, Meliá ha dado un paso más en la integración de atributos sostenibles en su cultura de marca y ha lanzado el programa EcoTouch, que “está ya implantado en todos los hoteles de España y en fase de desarrollo en el resto de países”, según ha comentado el director MICE de Meliá, José Miguel Moreno, durante la presentación de este proyecto.
EcoTouch afecta tanto a los procesos operativos de la marca como a los materiales ofrecidos para el evento, “que son todos reciclados y reciclables”, ha afirmado la vicepresidenta de Marketing y Desarrollo de Marca, Susanna Brander, como por ejemplo los blocs de notas, bolígrafos, rotuladores, flipcharts o posavasos. Todo ello sin ningún coste adicional para los clientes. En el apartado gastronómico, el programa potencia los productos mediterráneos, saludables y de temporada, y ofrece menús alternativos para alérgenos o vegetarianos, todo ello elaborado por chefs referenciados y formados en el programa.
Sensibilizar a los clientes
Asimismo, el programa EcoTouch también pretende sensibilizar y concienciar a los clientes sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los recursos y sobre el impacto medioambiental generado por su actividad. Este proyecto incluye también la entrega de un certificado a los clientes sobre los ahorros conseguidos por EcoTouch, que, según Brander, “pueden ser de hasta 40% en emisión de carbono, entre el 40 y 60% en electricidad y un 50% en agua”.
Entre los principales atributos del programa destaca el cálculo de la huella de carbono de cada evento, de modo que el cliente puede conocer cuál ha sido la emisión de gases de efecto invernadero y lo pueda reducir en el futuro. También se potencia el uso eficiente de los recursos, como por ejemplo, empleando jarras de cristal en lugar de botellas de plástico, además de iluminación de bajo consumo para ahorrar energía, uso de equipos informáticos o audiovisuales con calificación energética A o recogida selectiva de residuos, entre otros aspectos.