Un total de 375.903 viajeros procedentes de algún país de la Unión Europea se alojaron en apartamentos turísticos, campings, alojamientos rurales o albergues en España durante el mes pasado. Otros 86.488 viajeros procedían del otros países, que junto con los primeros crecieron un 7%.
Los turistas nacionales fueron los segundos que más crecieron, con 361.199 viajeros registrados, que hicieron 1.117.543 pernoctaciones en este tipo de alojamientos, un 14,1% más que en 2015. En total, más de 800.000 viajeros se hospedaron en este tipo de instalaciones.
Según los datos del INE, el viajero permaneció una media de 6,6 noches en un alojamiento. Por otra parte, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 5,6% respecto a enero de 2015.
La estancia en apartamentos baja un 6%
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 8,0% en enero. Las de residentes suben un 16,0% y las de no residentes un 6,7%. La estancia media baja un 6,1% respecto a enero de 2015, situándose en 7,5 noches por viajero.
En enero se ocupan el 35,4% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 4% más que en el mismo mes de 2015. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 38%, con un incremento del 5,5%.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,8 millones de pernoctaciones, un 4% más que en enero de 2015. Esta comunidad también alcanza la mayor ocupación, con el 84% de los apartamentos ofertados.
En cuanto a los campings, las noches crecieron un 6,5% respecto al mismo mes de 2015, con un incremento del 2% en residentes y del 7,6% en las de no residentes. El mes pasado se ocuparon el 36% de las plazas ofertadas, un 1,3% más.
El 80,6% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes. Reino Unido es el principal mercado emisor, con el 35% de las pernoctaciones de no residentes,
un 8% más que en enero de 2015. La Comunidad Valenciana es el destino preferido en campings, con 527.467 pernoctaciones, un 7% más que en enero de 2015.
Un aumento del 25% en casas rurales
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 25% en enero. Las de residentes suben un 22,8% y las de no residentes un 32%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 8,6% de las plazas, con un crecimiento del 21,9% respecto a enero de 2015.
El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 17%, con un incremento del 33%. Castilla y león es el destino predilecto, con 58.371 noches registradas.
En cuanto a los albergues, registraron un descenso del 6,8% en enero. Los residentes bajaron un 0,2% mientras los no residentes lo hicieron un 19,8%.