www.nexotur.com

Madrid desestima la denuncia de la OCU contra Destinia

Acusaba a la agencia ‘online’ de ‘no informar al consumidor del precio total de los servicios’

martes 01 de marzo de 2016, 07:00h
La OCU interpuso la demanda contra la agencia en noviembre de 2014.
Ampliar
La OCU interpuso la demanda contra la agencia en noviembre de 2014.
La Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid desestima la denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Destinia. En su demanda, interpuesta en noviembre de 2014, acusaba a la agencia de viajes online de "cobrar un recargo por el pago con tarjeta y no informar así al consumidor del precio total de los servicios solicitados".
La agencia no incumple la ley si la aerolínea decide aplicar un recargo por el uso de la tarjeta

Tras la decisión de las autoridades de sobreseer el caso, el responsable del departamento legal de Destinia, Ricardo Fernández, ha destacado que "esta resolución ratifica que estamos haciendo las cosas bien" y que "nos vamos adaptando a los cambios normativos, aunque esta vez la OCU no lo haya querido ver". Además, afirma que "siempre hemos compartido la preocupación por la transparencia en el Sector".

Fernández explica que en el caso de las aerolíneas low cost, cuyo producto se oferta en la web sin que sea la agencia la que cobra el pasaje, la Dirección General de Turismo da la razón a Destinia al entender que "no es responsable, ni incumple la ley, si la compañía aérea decide aplicar un recargo por el uso de tarjeta de crédito". Así, ratifica que la agencia de viajes "es una mera intermediaria". "Ésta ha sido nuestra línea de defensa, añade el responsable del departamento legal.

En este sentido, la agencia recuerda que publicita desde el primer momento el coste de facturar una maleta, los gastos de gestión –si los hubiera– y las tasas. Además, aclara que tampoco cobra gastos por tarjeta de crédito (salvo American Express y Diners, excluidos de la normativa) ni por otros métodos de pago como bitcoin.