España ha recibido durante enero un total de 3,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un notable incremento del 11,2% en relación con el arranque de 2015. La mayoría de grandes mercados emisores, con las únicas excepciones de Alemania, Rusia y Estados Unidos, contribuyen al crecimiento del Turismo receptivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Alemania, Estados Unidos y Rusia, los únicos mercados que emiten menos turistas
Reino Unido se mantiene en cabeza con 706.275 turistas, un 20,1% del total y un aumento del 16,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Francia y Alemania completan el podio con 473.225 (un 8,5% más) y 460.117 (un 0,3% menos), respectivamente. Los países nórdicos son la cuarta potencia emisora, siendo el lugar de origen de 391.907 viajeros, un 12,8% más que hace un año. Italia, por su parte, ocupa el quinto lugar con 219.973 visitantes, cifra un 11,7% superior en comparación con la que alcanzó en enero de 2015.
Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Suiza (36,7%) e Irlanda (23,3%). Por el contrario, Estados Unidos pone fin a un largo periodo favorable y sufre un retroceso interanual del 9%, aportando 70.701 turistas. Rusia también muestra un comportamiento negativo del 2,5% (58.997), tendencia que contrasta con las subidas del 3% y del 8% que registró en noviembre y diciembre, respectivamente.
Canarias repite cifras de enero de 2015
Por Comunidades autónomas de destino, todas las grandes potencias, salvo Canarias, superan con creces los resultados obtenidos en enero de 2015.
La Comunidad Valenciana protagoniza el mayor avance interanual (+21,2%) y suma un total de 366.722 entradas, mientras que Canarias ocupa la primera posición con más de un millón, igualando la cifra de hace un año.
En segundo lugar aparece Cataluña con 744.391 turistas, un 16,1% más que en el arranque de 2015, mientras que la tercera plaza es para Andalucía con 516.727, un 20,6% más. Por detrás de estas tres se encuentra la Comunidad de Madrid, punto de destino de 397.368 viajeros extranjeros, lo que supone un 13,7% más que en el ejercicio anterior.
El sexto lugar es para Baleares (97.584 entradas), que registra un crecimiento interanual del 12,2%.
Las 11 Comunidades restantes suman 344.262 llegadas de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 13,4% en comparación con enero de 2015.
En función del tipo de alojamiento, aquellos que
pernoctan en establecimientos de pago experimentan un significativo aumento del 11,4%, hasta los 2,4 millones.
Domina en este apartado el alojamiento hotelero, opción utilizada por cerca de 2,1 millones de personas, un 13,2% más que en enero de 2015. En cambio, la vivienda de alquiler sufre una caída del 14,7%, con 231.819 turistas. Aquellos alojamientos que no son de pago (viviendas en propiedad, de familiares o amigos y otras opciones) muestran un avance interanual del 11%, rozando la cifra de 1,1 millones de viajeros.
De los 3,5 millones de turistas internaciones que han llegado a España en enero,
cerca de 2,9 millones lo han hecho por vía aérea, medio de transporte que muestra un crecimiento interanual del 12,8%. Le sigue la carretera con 519.031 desplazamientos, un 1,9% más que en el mismo mes de 2015.