Barajas ‘es la primera empresa de Madrid y el principal centro productivo de España’
La Asociación contra el Ruido y Riesgo de Aviones de Ciudad Santo Domingo pide que se evite una configuración de las 16 posibles (la 18R) cuando las aeronaves aterrizan desde el norte. Para CEOE, un fallo favorable para los demandantes "afectaría negativamente no sólo al desarrollo del aeropuerto y a su actividad, sino que conllevaría un freno a la economía, al empleo, a la movilidad y al Turismo, tanto de la Comunidad de Madrid, como del resto de España".
La confederación que preside Juan Rosell recuerda que Barajas "es la primera empresa de la Comunidad de Madrid y el principal centro productivo de España". "Conforma uno de los cinco hubs existentes en Europa, siendo el principal puente de unión entre Europa y Latinoamérica (cerca del 25% de la operaciones son conexiones latinoamericanas)", añade.
Pérdida de 70 millones de viajeros hasta 2030
También hace referencia a algunos de los datos recogidos en el ‘Barómetro de la Economía de la Ciudad de Madrid’ de 2013. Según el mismo, el impacto del aeropuerto sobre el empleo directo, indirecto e inducido es de
6.800 puestos por cada millón de pasajeros. En este sentido, CEOE recuerda que "el pasado año Barajas registró
cerca de 47 millones de pasajeros". Además, revela que el
hub aporta al Producto Regional Bruto de la Comunidad de Madrid más de 18.000 millones de euros, lo que representa un 10% del mismo.
Por lo que al Turismo se refiere, pone de manifiesto que
cuatro de cada cinco turistas internacionales entran y salen de España vía aeropuerto. A ello se une que el Turismo genera actualmente el 11% de Producto Interior Bruto (PIB) español, mientras que el transporte aéreo aporta el 7%.
En definitiva, CEOE concluye que una posible restricción de operaciones en Barajas
tendría un claro impacto en su actividad. "La disminución acumulada en el tráfico hasta 2030 sería de
más de 70 millones de pasajeros y la pérdida de puestos de trabajo que no se habrían podido crear hasta ese mismo año rondaría los 14.000 empleos en la región y 42.000 en toda España", sentencia.