Las reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a través de Amadeus crecen un 8,3% en el global de 2015, ascendiendo a 505 millones de euros. Esta tasa está "
muy por encima" del aumento experimentado por la industria de los GDS, del 3,9%, destaca el propio grupo. Además, la posición competitiva de las reservas aéreas efectuadas por agencias a través de su sistema se incrementa en 1,7 puntos porcentuales,
hasta representar el 42,5% del mercado.
Amadeus consigue en 2015 un beneficio ajustado de casi 752 millones de euros
Dentro del negocio de distribución, en el que los ingresos de Amadeus aumentan un 11,5%, hasta los 2.737,8 millones, llama la atención la cada vez mayor participación de las agencias en la venta de servicios complementarios. Durante el año 2015 se ha producido un aumento de casi el 100% en las reservas, mientras que el número de agencias de viajes online que han integrado la oferta de servicios complementarios en sus sistemas se ha triplicado respecto a 2014.Para algunas compañías aéreas, casi el 40% de las reservas que canalizan a través de agencias online incluyen un servicio complementario.
Sumando sus diferentes líneas de negocio, los ingresos ordinarios de Amadeus ascienden en 2015 a 3.912,7 millones de euros, un 14,5% más que en el ejercicio anterior. El beneficio ajustado aumenta un 10,4% hasta situarse en 751,8 millones de euros. A este crecimiento contribuye el alza de los ingresos y del resultado bruto de explotación (Ebitda), que sube un 12,2% hasta los 1.465,4 millones. La deuda financiera neta se reduce un 7,3%, siendo al cierre de 2015 de 1.611,6 millones.
Maroto: ‘Afrontamos 2016 con optimismo’
En palabras del consejero delegado del grupo, Luis Maroto, "el ejercicio 2015
ha sido un año de éxitos para Amadeus, con un buen comportamiento tanto operativo como financiero". "Mantuvimos nuestra firme orientación al desarrollo tecnológico y nuestra estrategia de inversiones para ayudar a la consecución de nuestros objetivos de crecimiento y rentabilidad a largo plazo", añade.
Para el presente ejercicio, a pesar de incidir en las "actuales inquietudes que arroja el panorama económico", Maroto explica que "
afrontamos 2016 con optimismo, gracias a la ampliación de nuestra oferta para proveedores de viajes, la continua mejora de nuestra posición competitiva , la migración de nuevas aerolíneas a nuestra plataforma Altéa, el crecimiento de las nuevas áreas de negocio y nuestra posición reforzada en el segmento de aerolíneas de ‘bajo coste’ e híbridas
gracias a la integración de Navitaire". En esta línea, la directora financiera, Ana de Pro, avanza que se prevé
un aumento de los ingresos "de doble dígito".