www.nexotur.com

Las agencias de viajes aprovechan el tirón del enoturismo

Cerca del 14% de los viajeros que optan por este segmento contrata un ‘paquete’ turístico

miércoles 24 de febrero de 2016, 07:00h
Enoturistas en función del tipo de reserva.
Ampliar
Enoturistas en función del tipo de reserva.
Las agencias de viajes ganan cuota de mercado en el enoturismo. Un informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) revela que el porcentaje de viajeros que contrata un ‘paquete’ turístico para disfrutar de este segmento ha crecido más del doble en un periodo de dos años.
Siguen predominando los clientes que contratan servicios sueltos y los que viajan sin reserva

Según los datos correspondientes a 2015, el 13,8% afirma haber reservado un viaje combinado, frente al 6,4% que lo hizo en 2013. No obstante, predominan los clientes que contratan servicios sueltos, cuyo peso asciende al 57,3%, seguidos de aquellos que no realizan ninguna reserva antes del viaje, con el 26,1%.

En cuanto al gasto del enoturista, vuelve a constatarse que sobrepasa el nivel de la media del turista nacional o internacional. El desembolso total diario del enoturista asciende a 133,98 euros, por lo que si consideramos los poco más de dos días de media de duración del viaje, el gasto por turista es de 277,34 euros, una cifra bastante superior a la registrada en las encuestas anteriores.

Se mantiene un equilibrio en la proporción de viajeros que pernoctan (49,3%) y los que no lo hacen (50,70%), resaltando el carácter de proximidad de esta modalidad turística. Los alojamientos hoteleros de calidad media-alta y media, los alojamientos rurales y los apartamentos son los favoritos de los enoturistas. En el caso concreto de los hoteles, llama la atención que su peso se ha reducido del 61,6% al 54,2% en los dos últimos años.